El 62% de los españoles cuidan su aspecto para aumentar su confianza
La confianza en uno mismo es la principal razón por la que los españoles nos decidimos a realizar un tratamiento estético, según se desprende de un estudio europeo sobre hábitos estéticos
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Ya sabemos que el factor psicológico prima en muchos aspectos sobre el factor social o el físico. La imagen y la estética están muy relacionadas con la motividad psicológica de estar bien con uno mismo. La gran influencia que tienen los medios de comunicación hacen que se vendan unos cánones de belleza relacionados con el éxito emocional, profesional y social. La idealización de estos estereotipos y el hecho de que la posibilidad de retocar el cuerpo esté actualmente al alcance de cualquier bolsillo hace que los tratamientos estéticos sean cada vez más demandado.
Pero, ¿cuál es el motivo real de que nos hagamos estos tratamientos?
Aumento de confianza
Según un estudio realizado por Allergan en España, Francia, Alemania, Italia y Gran Bretaña, y realizada a 10.000 personas, aumentar la confianza en uno mismo es la principal causa, con un 62% en el caso español.Otros motivos frecuentes para realizarse un tratamiento estético son lucir un buen aspecto si se tiene que acudir a un evento importante, prepararse antes de salir de vacaciones y ofrecer una buena imagen al acudir a una entrevista de trabajo.
El envejecimiento
En contra de lo que pudiese parecer, el envejecimiento no es una de las causas más importantes para iniciar un tratamiento estético, sino el lucir un aspecto mejor, más fresco, sano y radiante. Mediante los tratamientos antiage lo que buscamos es una ralentización del envejecimiento, no quitarnos años. En la citada encuesta, los participantes en ella desearían quitarse entre 4 a 9 años, según el país, pero lo que realmente les importa es envejecer más lentamente y con un aspecto inmejorable.
Según los encuestados, el estrés, el sol, el tabaco y la mala alimentación son factores de alto riesgo que desembocan en un envejecimiento prematuro, con lo que evitando lo máximo posible estos casos se consiguen resultados mejores que con los tratamientos antiedad. De estos casos, el estrés es el que se considera más perjudicial, según el 73% de los alemanes, el 64% de los italianos, el 59% de los franceses, el 57% de los españoles y el 48% de los británicos.
Tratamientos satisfactorios
El 61% de los encuestados admite haberse sometido a un tratamiento de estética y afirman que de habérselo podido permitir lo hubieran hecho mucho antes. Los rellenos con ácido hialurónico o el bótox son de los tratamientos que están teniendo más aceptación en los últimos años. La media de edad europea para iniciarse en los tratamientos estéticos está en los 36 años.Recomendamos