El coaching: la clave del éxito en las empresas del siglo XXI
Día a día el espíritu del equipo humano es lo que da a muchas empresas una ventaja sobre sus competidores
-
¡Madrid te espera!
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Cómo HydroDiamond está cambiando los estándares de exfoliación profesional
En un 2025 marcado por el auge del autocuidado, HydroDiamond de Zemits revoluciona la exfoliación profesional con tecnología avanzada y resultados visibles
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El entrenamiento de las personas en la empresa del siglo XXI ha dejado de ser una excepción para convertirse en una necesidad. La creciente popularidad del coaching dentro de las empresas es sólo una cara visible de la respuesta a necesidades apremiantes tales como el reconocimiento, la cohesión del equipo humano, la gestión del estrés, la obtención de estrategias claras, el conocimiento y comprensión de las diferencias que nos unen y nos separan, y cantidad de necesidades de las propias empresas. Durante siglos, éstas prosperaron mientras trataban a sus empleados como “peones”, cosa que nos hizo ver y comprender que vivíamos en una sociedad deshumanizada. Visto desde una perspectiva histórica, no podemos decir que esto fuera bueno o malo, sino sencillamente que era la forma que tomaba, en ese momento, nuestra evolución como sociedad.
Desarrollo y evolución
En los años 70 comenzaron a soplar nuevos vientos aportando cambios; las empresas se fueron transformando y creando nuevas estructuras y procesos de trabajo que permitían adaptarse a los nuevos tiempos. Todo esto nos fue haciendo despertar y descubrir lo que actualmente llamamos la humanización de la empresa. Los empleados dejaron de ser “peones” para convertirse en los activos más importantes de las empresas; se comenzó a hablar del capital humano y de cómo éste constituye un recurso esencial en la empresa.
Es entonces cuando el coaching pasa a ser un elemento clave para el desarrollo de las personas que constituyen ese capital humano y permitirles, mediante preguntas de calidad, que ellas mismas encuentren sus respuestas.
Sabido es que el concepto del coaching tiene varios miles de años. En sentido puro, es el arte de la mayéutica, que ya empleaba Sócrates en la antigua Grecia. Sócrates ayudaba a sus discípulos haciéndoles preguntas y permitiéndoles que encontraran la respuesta por sí mismos. Así sentaba Sócrates las primeras bases del coaching.
Beneficios asegurados
Los beneficios del coaching para una empresa, sus directivos o las personas que trabajan en ella, son múltiples, dependiendo básicamente de los objetivos que deseamos alcanzar, se basan primordialmente en el descubrimiento del talento y habilidades que todos poseemos para hacer realidad nuestros más preciados sueños.

En una empresa en la que se practica el coaching podemos trabajar más motivados, más integrados con la visión de la empresa y, lógicamente, con más espíritu de equipo, lo que nos hace, automáticamente, más eficientes y productivos.
En cuanto a los equipos humanos, el coaching permite establecer relaciones de confianza y una comunicación eficaz, cuya consecuencia lógica desemboca en la comprensión de las diferencias, que utilizaremos para crear la sinergia del grupo.
El coaching surge como respuesta a las necesidades de un entorno cambiante y en evolución constante. Aplicando esta técnica podemos abandonar la incertidumbre y reemplazarla por la certeza de que somos capaces de liderar no solamente nuestras empresas sino también nuestra vida personal. Un avance "sin precio" en ventajas y resultados.
Recomendamos