El braille llega al etiquetaje de productos cosméticos
La firma dermocosmética Fridda Dorsch ha incluido en el packaging de sus productos el sistema de lectura y escritura braille, haciéndolos accesibles a las personas con discapacidad visual
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
La empresa de cosmética Fridda Dorsch y la Organización Nacional de Ciegos Españoles, la ONCE, han presentado recientemente en Madrid una iniciativa conjunta mediante la cual la firma de dermocosmética incorporará el braille a toda su gama de productos.
El acuerdo ha sido suscrito por la directora general de Fridda Dorsch, Coral Márquez, y la directora general adjunta de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE. Coral agradeció a la ONCE su apoyo por esta oportunidad que significa "llegar a más personas, y por ayudar con esta iniciativa a que todo el mundo pueda acceder en igualdad a sus productos".
Para llevar a cabo esta acción, los laboratorios dermocosméticos Fridda Dorsch se pusieron en contacto con la ONCE para que les asesorara, a través de la Comisión Braille Española (CBE), en la incorporación del braille al packaging de varios de sus productos, y así hacerlos accesibles a las personas con discapacidad visual.
Por su parte, Patricia Sanz subrayó la importancia de que la acción de este laboratorio sirva como ejemplo a otras empresas de apostar por la rotulación en Braille. "Ojalá se repita; queremos productos, bienes y servicios para todos, y el Braille es fundamental porque nos permite acceder a ellos. Con estas iniciativas podemos ser uno más en la sociedad y, por ejemplo, en casa identificar estos productos respecto de otros".
De hecho, aunque no son demasiados, ya existen otros tipos de productos y servicios que incorporan el etiquetado en braille: productos farmacéuticos, de limpieza o alimentación, por ejemplo, o señalética, folletos informativos o catálogos que facilitan la vida de las personas ciegas.
Esta acción no es la primera iniciativa que lleva a cabo Fridda Dorsch, ya que a través de varias campañas orientadas a las pieles más necesitadas, ha colaborado en diferentes proyectos solidarios.
Vídeo ONCE + Farma Dorsch
Recomendamos