Dr. Estivill: 'Sin un buen sueño es muy difícil sentirse bello'
Interesado en los procesos mentales que tienen lugar cuando dormimos, el doctor Eduard Estivill ha dedicado su carrera profesional a estudiar las alteraciones del sueño. Lo que sucede durante el sueño es un terreno explorado por él.
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La importancia de descansar correctamente afecta a muchas de nuestras facetas personales y por este motivo su temática es de interés general. Belleza, bienestar y armonía también se han relacionado tradicionalmente con un descanso satisfactorio y reparador. Conversando con el doctor Estivill hemos analizado el binomio descanso-belleza, profundizando en la necesidad de descansar de manera plena, y nos hemos acercado un poco más a su sabiduría.
BEAUTY MARKET: ¿Por qué es importante dormir?
DR. EDUARD ESTIVILL: El sueño es una necesidad fisiológica vital. Necesitamos dormir, igual que comer, para sobrevivir.
B.M.: ¿De qué forma influye el sueño en nuestro desarrollo psicológico y físico?
D.E.: El sueño es fundamental en el proceso de maduración cerebral (especialmente el sueño REM) y básico en el proceso de crecimiento, ya que es durante el sueño profundo cuando segregamos la mayor parte de hormona del crecimiento, básica en los niños por razones obvias, pero no menos importante en los adultos por la restauración a nivel físico que supone.
B.M.: Algunos estudios relacionan la práctica de dormir muchas horas con tener una piel bonita o un aspecto saludable. ¿Qué nos puede decir respecto de este tema?
D.E.: Durante el sueño se regeneran las células epiteliales que se van destruyendo durante nuestra vigilia, lo que afecta a nuestro aspecto al día siguiente.
B.M.: Existen algunos signos físicos que describen que no se ha descansado correctamente, como las ojeras, aunque la mayoría no son visibles.
D.E.: Efectivamente un sueño no reparador tiene efectos directos sobre nuestra piel por ese efecto regenerador del sueño.
B.M.: ¿Sueño y belleza van unidos? ¿Qué elementos del sueño influyen en la belleza física?
D.E.: Sueño y belleza están muy relacionados. Sin un buen sueño es muy difícil sentirse bello tanto por dentro como por fuera. Dormir mal genera efectos negativos sobre nuestra piel, pero también sobre nuestro estado de ánimo, y si como dicen la cara es el reflejo del alma, salta a la vista cuando dormimos mal.
B.M.: ¿Cómo definiría la belleza?
D.E.: Sentirse bien con uno mismo, gustarse y disfrutar de lo que uno es. Hacer disfrutar a los que nos rodean, probablemente, transmite a los demás sensaciones agradables que podrían traducirse como belleza.
B.M.: La cultura mediterránea hace que durmamos menos que en los países del norte. ¿Cómo influye este hecho sobre nuestra personalidad colectiva?
D.E.: Es una cuestión cultural y social. El clima también induce a tener unos hábitos y rutinas diferentes. Probablemente nos compensa dormir algo menos a cambio de tener más relaciones interpersonales y un estilo de vida más flexible...
B.M.: ¿Los trastornos del sueño se agudizan con la edad?
D.E.: Sí. A medida que nos vamos haciendo mayores dormimos menos y peor y aumenta la frecuencia de alteraciones del sueño.
B.M.: ¿El envejecimiento físico de la piel se puede ver acentuado si no se duerme correctamente?
D.E: Efectivamente, el papel restaurador y regenerador del sueño es básico para nuestro organismo y en concreto también para nuestra piel.
B.M.: ¿De qué forma el sueño determina el estado de ánimo de las personas?
D.E.: Dormir poco y mal repercute directamente sobre nuestro estado anímico, con irritabilidad, ansiedad, mal humor…, y en los insomnios crónicos, con síntomas depresivos importantes.
B.M.: ¿Las cremas antiarrugas intentan emular en la piel el proceso regenerativo que tiene lugar cuando se está durmiendo?
D.E: Probablemente éste sea el motivo principal, por esa razón para intentar aprovechar el proceso regenerador nocturno del sueño esas cremas se aplican por la noche.
B.M.: Hay diferentes tipos de dormidores, personas que necesitan dormir mucho y otros menos. ¿En qué medida se puede relacionar este fenómeno con el tipo de colectivos profesionales?
D.E.: Existen diferencias individuales en cuanto a la necesidad de horas de sueño: los llamados cortos dormidores y los dormidores largos. En todo caso, debemos dormir lo justo para poder tener un adecuado funcionamiento diurno. En colectivos profesionales, por ejemplo los correturnos, se produce un déficit de sueño que afecta al rendimiento laboral, personal y social, dada la irregularidad de sus rutinas.
Algunos creen que dormir es perder el tiempo. El doctor Eduard Estivill no sólo cree lo contrario, sino que nos da razones de peso en defensa del descanso. Nuestro estado de ánimo, el rendimiento laboral o la regeneración de la piel pueden resentirse si no descansamos correctamente.

Recomendamos