Detectado Aceite de Argán adulterado
Oxford Instruments ha desarrollado una máquina que detecta la calidad y pureza del aceite de Argán. Así lo ha anunciado el Instituto Quadram, que ha identificado 15 aceites diferentes al Argán, de bajo coste, en las muestras analizadas
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Instituto Quadram se hace eco de un último aparato de medición de pureza del aceite de Argán, bajo sospecha desde hace algún tiempo en las fórmulas cosméticas.
Lejos de la seguridad y confort que debiera de regir en los componentes utilizados en la belleza, se ha detectado que el aceite de Argán está adulterado en algunas composiciones. Oxford Instruments ha desarrollado un método que puede detectar la calidad y la autenticidad del codiciado aceite, habitual en numerosos cosméticos para piel y cabello.
Según este método de análisis, se ha detectado que en distintas fórmulas no ha sido utilizado de forma pura, sino que ha sido mezclado con otros aceites más baratos. Un análisis de 28 productos disponibles comercialmente etiquetados como 100% de aceite de argán encontró cuatro que no eran argán puro.

La alta demanda del aceite de Argán, oro líquido
Rico en ácidos grasos, polifenoles y otros componentes recomendados para la salud, tanto en nutrición como para la belleza en la industria cosmética y de la medicina y medicina estética, el aceite de Argán lleva años siendo un ingrediente altamente demandado, reclamo para miles de consumidores.
De hecho, su éxito le ha hecho convertirse y ser calificado como 'oro líquido'. Las prensas mecánicas han reemplazado la extracción manual, pero los árboles de los que se obtiene el aceite de Argán, principalmente en Marruecos, no crecen precisamente rápido, sino al contrario, lo hacen de un modo bastante lento, debido a lo cual y unido a su demanda en aumento, hace que su precio también cotice al alza. Se estima que el mercado del aceite de Argán en el mundo alcanzará más de 500 millones de dólares para 2027.
Así, y debido a la ley de la oferta y la demanda, dado el alto consumo y elevado precio en el mercado, ahora se ha podido comprobar cómo algunos fabricantes remplazan el oro líquido, el aceite de Argán, por aceites vegetales baratos.
Ante esta coyuntura, la cual se sospechaba, el equipo del Instituto Quadram, encabezado por la Dra. Kate Kemsley, en colaboración con Oxford Instruments, ha desarrollado una nueva forma de autentificar el aceite de argán, que es rápida, de alto rendimiento y robusta.
El método utiliza un espectrómetro de RMN de sobremesa para medir el perfil de diferentes ácidos grasos monoinsaturados (MUFA), poliinsaturados (PUFA) y saturados (SFA). A través de una colaboración con el Centro Nacional de Energía de Ciencias y Técnicas Nucleares (CNESTEN) en Rabat, Marruecos, los investigadores obtuvieron muestras de aceite de Argán con procedencia conocida. Las muestras provienen de diferentes regiones y se tomaron en diferentes momentos, para permitir a los investigadores obtener una visión de la variación natural en los perfiles de ácidos grasos.
También se analizaron muestras de aceite de Argán mezcladas deliberadamente con aceite de girasol en diferentes proporciones, que se podían distinguir del aceite de argán 100%. Los investigadores probaron al mismo tiempo una variedad de diferentes aceites vegetales. La mayoría se podía distinguir, pero algunos, por ejemplo, el aceite de salvado, se veían muy similares en función de sus perfiles MUFA, PUFA y SFA.
Si bien estos compuestos constituyen la mayor parte en peso de estos aceites, hay una gama de otros compuestos menores presentes que incluyen fenólicos, tocoferoles y ácidos grasos libres. El uso de técnicas computacionales a medida, permitió identificar a este equipo científico 15 tipos de aceite como diferentes al aceite de argán.

Recomendamos