Descubiertas 'moléculas antienvejecimiento' en el Jerez
Durante el proceso de crianza de este vino se van concentrando los principios activos 'milagrosos'
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Un equipo de investigadores españoles ha descubierto, en los remanentes del vino de Jerez, moléculas que retardan el proceso de envejecimiento.
Gracias a un proyecto de I+D llevado a cabo en la Universidad de Cádiz por el departamento de Química Analítica, se han descubierto principios activos en los remanentes generados del proceso de vinificación y crianza del Jerez.
Las moléculas halladas son un grupo de polifenoles, característicos del vino de Jerez, y bitartratos derivados del ácido tartárico. Es el propio proceso de vinificación y crianza del Jerez (diferente al de uva tinta) el responsable de este hallazgo.
Este cóctel de moléculas posee gran capacidad antirradicales libres y acción exfoliante cutánea, procesos ampliamente destacados en la prevención del envejecimiento cutáneo.
El desarrollo ha sido llevado al mercado por los Laboratorios españoles Skinwine, empresa de base tecnológica (spin-off) surgida desde la Universidad de Cádiz, que espera comercializar los productos elaborados a partir de dichas moléculas a finales de mayo de 2010 en España. Los efectos de su uso como producto cosmético permiten resultados inmediatos al proporcionar renovación celular, intensa hidratación cutánea, unificación del tono cutáneo, actuando incluso en las hiperpigmentaciones y pequeñas cicatrices.
Una de las características diferenciadores del vino de Jerez es su extraordinaria vejez adquirida en el sistema de crianza por soleras, de donde extraemos productos antienvejecimiento, "perdidos" por el vino en su proceso de maduración y depositados en el fondo de las botas o toneles a lo largo de su proceso de crianza. De manera que a mayor envejecimiento, más capacidad antioxidante en sus restos. En efecto, durante el proceso de crianza del Jerez –que supera con frecuencia los 20-30 y en ocasiones más de 50 años– se van concentrando los principios activos “milagrosos” en los remanentes, de donde se obtienen los activos enocosméticos.
Disponemos pues de una potente herramienta cosmética de origen natural que, junto a otros factores (dieta apropiada y ejercicio), plantan cara al envejecimiento.

Recomendamos