Dermaplaning: ¿cuáles son sus ventajas e inconvenientes?
Se trata de un sistema de exfoliación que no provoca apenas molestias ni dolor y ayuda a estimular el recambio celular
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El dermaplaning es una de las tendencias más actuales en la eliminación del vello facial, pero antes de incorporarlo a la carta de servicios de un establecimiento especializado, hay que tener muy en cuenta, como en el caso de otros tratamientos, todos sus pros y contras.

El procedimiento se realiza mediante un bisturí quirúrgico estéril, con todo lo que eso conlleva a efectos de material y seguridad, con el que se exfolia de forma manual la capa superior de la piel, eliminando células muertas y el vello facial más fino. De esta manera conseguimos mejorar la suavidad, frescura y brillo de la piel, eliminando irregularidades y favoreciendo la regeneración natural de la epidermis.
Presenta, sin duda, ventajas importantes: por un lado se trata de un sistema de exfoliación que no provoca apenas molestias ni dolor y ayuda a estimular el recambio celular. Además, está plenamente indicado para las pieles sensibles, ya que no implica la utilización de productos añadidos, lo que no impide que se pueda combinar, no obstante, con otros tratamientos faciales en los casos en que sea necesario.
La frecuencia de realización del dermaplaning puede ser bastante elevada, y es un método bastante útil para aliviar las cicatrices postinflamatorias características del acné, además de no propiciar, como hacen otros procedimientos, el crecimiento posterior del vello.
En cambio, su coste es algo más elevado que la mayor parte de los demás tratamientos análogos. Al no eliminar el vello de raíz, sus resultados suelen menos duraderos que, por ejemplo, los de la depilación a la cera, y pueden diferir significativamente de un paciente a otro, según sea su ciclo de crecimiento del vello facial.
Por último, presenta algunas contraindicaciones, como la existencia en el paciente objeto del tratamiento de afecciones como el hirsutismo y el acné activo y quístico, en cuyo caso este procedimiento puede provocar una irritación excesiva.

Recomendamos