¿Depresión post vacacional? ¡Aliméntate!
Guía de los 'Happy Foods' para combatir la 'depre' otoñal. Los tips de belleza, salud y nutrición obligados antes que dé comienzo el otoño
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Regresamos de las vacaciones con esa sensación de libertad que se nos escapa entre las manos. Calles, coches, bocinas, humos y malos humos... Menos horas de luz, cansancio, una menor producción de serotonina por parte del cerebro... Mira tú por donde que se nos han acabado, ¡sí! Se terminaron los días de verano y descanso y tal y como lo hemos pasado, no es de extrañar que en otoño y de cara a esta próxima e inminente estación aumenten los casos de depresión. Es un hecho constatado, por otro lado.

Ni cortos ni perezosos
Así que, ni cortos ni perezosos, para ir entrenándonos en eso de las obligaciones y las cosas a hacer de modo perentorio, que ya se nos había olvidado, nos hemos puesto al habla con la doctora Laura Parada, nutricionista de Slow Life House quien nos cuenta qué comer para esquivar el bajón que nos ronda o que quizá se haya hecho ya con nosotros. Te contamos, cómo alimentarnos al objeto de combatir el desánimo, según Parada, ordenando cada alimento e ingesta, por orden alfabético, para que no te pierdas...
Una lista indispensable, para aconsejar en consulta y que nuestros pacientes y clientes cuelguen en la nevera junto a la lista de la compra.
AGUA.
Es necesario para cumplir nuestros procesos fisiológicos. Una ligera deshidratación puede suponer alteraciones en el estado de ánimo.
AVE.
La carne de ave es rica en vitamina B12, evita la fatiga y nos aporta uno dosis extra de energía.
AVENA.
Por su riqueza en fibra y en proteínas vegetales, que son absorbidos lentamente por el organismo, estabiliza los niveles de glucosa en sangre y nos aporta energía de manera constante evitando los bajones de energía.

CAFÉ.
En dosis bajas o moderadas, la cafeína tiene efectos psicoestimulantes e incrementa el nivel de actividad. Además, intensifica las sensaciones de bienestar y energía.
CHOCOLATE NEGRO.
Hay estudios que confirman que consumir una onza de chocolate negro al día, con más de un 70% de cacao, reduce los niveles de hormonas relacionadas con el estrés y es un refuerzo útil para el estado del ánimo.
ESPINACAS.
Ricas en ácido fólico, un nutriente esencial para dotar al organismo de energía y vitalidad.

KEFIR.
Los alimentos probióticos aportan bacterias beneficiosas que regulan la flora intestinal. Está comprobado que una flora intestinal desequilibrada contribuye a la depresión.
KIWI.
Aporta grandes cantidades de vitamina C (cinco veces más que una naranja) que estimula el sistema inmune. También equilibra los electrolitos del cuerpo.
MACA.
Con sus elevadas dosis de aminoácios y minerales (cobre, magnesio, hierro, fósforo) lucha contra la fatiga y la astenia, aumenta los niveles de serotonina en el cuerpo y alivia la depresión leve.
MARISCO.
Los niveles bajos de vitamina B12 pueden ser un factor de riesgo para la depresión y su deficiencia produce fatiga, falta de aliento y pérdida de concentración. Nos haremos con las dosis diarias necesarias de esta vitamina comiendo marisco.

NUECES.
También contienen triptófano. Consumirlas de forma regular ayuda al cerebro a producir más serotonina.
PESCADO AZUL.
Se ha comprobado que la gente que sigue dietas altas en ácidos grasos esenciales como el Omega3, tiene niveles más bajos de depresión. Come salmón, atún, trucha, arenques, sardinas...
PLATANO.
Contiene triptófano, un aminoácido clave para la creación de serotonina (la hormona de la felicidad).
POLEN.
Tiene un alto contenido en vitaminas y minerales. Refuerza nuestro sistema inmune para que nos sintamos con más fuerza y energía.

Recomendamos