Decomisan 5.000 huevos de tortuga que iban a ser usados para la fabricación de cosméticos
Se trata de huevos de tortuga charapa, un animal en vías de extinción, muy ricos en grasas y aceites, lo que hace que sean especialmente buscados por las empresas de fabricación de cosméticos
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Gran cantidad de huevos de tortuga han sido decomisados en Colombia. Los huevos iban camuflados en cajas de cartón, escondidos entre papel de periódico y sábanas blancas, con las que pretendían burlar el control de las autoridades y transportarlas en un autobús intermunicipal desde Caquetá, departamento ubicado en el sur del país, hasta Bogotá. El plan falló y la mercancía fue decomisada en la vía que conduce del municipio de Hobo a Neiva, en el departamento de Huila.
En Bogotá, hasta donde pretendía llegar el cargamento, el negocio es muy rentable. Las cajas con las claras y hasta embriones de tortuga pueden costar hasta 10 millones de pesos. Los huevos provenían de Cartagena del Chairá, Caquetá, una zona espesa donde habitan estos animales. Éstos son extraídos durante los tres primeros días de arribada de las tortugas a las zonas donde son despositados y, aunque se comen, no está claro que los 5.000 huevos fueran destinados a ese fin.
No es la primera vez que se confisca este tipo de producto. Es una práctica muy usual a pesar de estar penado por ley a entre 3 y 5 años de prisión. Sin ir más lejos, en octubre de 2010 se detectó otro cargamento de 9.500 huevos. Lo mismo sucede en El Salvador, donde se han incautado varios miles de huevos más.
En el sur de Colombia, las autoridades emprenden duros golpes contra el tráfico de animales silvestres en vías de extinción. Cada semana, en el departamento de Huila, la Policía Ambiental y el Ejército decomisan, en retenes instalados en las carreteras, decenas de culebras cascabel. Su piel la tuestan al sol durante semanas y el polvo termina introducido en cápsulas que son vendidas como medicinas naturales para 'curar' el cáncer y la osteoporosis.
En Neiva, la ciudad más cercana del departamento del Caquetá, es usual encontrar ancianos con maletines de cuero ofreciendo a gritos las pastas medicinales de cascabel que, según ellos, cura desde la impotencia sexual hasta la artritis. Las autoridades los miran con recelo, pero no hacen nada. El animal ya está muerto y el delito no acarrea cárcel.
Al menos 60 culebras se han salvado este año de terminar en cápsulas. Muchas más no corrieron la misma suerte. La lucha contra el tráfico de animales silvestres en Colombia continúa.
Recomendamos