Datos sobre la fisioestética, rama de la fisioterapia que mejora la piel
Descubrimos en qué consiste la fisioestética, sus beneficios y los tratamientos más recurridos de esta rama de la fisioterapia cada vez más empleada por los especialistas de la belleza
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La fisioestética o fisioterapia dermatofuncional es una rama dentro de la fisioterapia destinada a mejorar la piel, agilizando los procesos de regeneración y potenciando la recuperación del trofismo celular, con lo que se activa el rejuvenecimiento de los tejidos implicados. Para esta actividad se suele emplear, tanto aparatología como técnicas que mejoran el riego sanguíneo.
Desde Clínica Rozalén explican que, para ello, se aporta O2, disminuyendo las sustancias tóxicas y acelerando los procesos de reparación celular.
"Es a partir de los años 90 cuando comienzan a publicarse los primeros escritos científicos sobre fisioestética. Con el paso de los años puede apreciarse en ellos que las alteraciones de la piel no tienen únicamente repercusiones a nivel estético, sino que también llevan consigo una alteración funcional", comentan desde la clínica.
Por otra parte, destacan la fisioterapia dermatofuncional, que se ocupa del sistema tegumentario tratándolo como a un "todo", e intenta ir más allá buscando la reparación de la función y mejorando así la calidad de vida y el bienestar de los pacientes.

A la hora de hablar de tratamientos, realzan aquellos anticelulíticos, reafirmantes o los métodos de potenciación y tonificación de abdominales y glúteos los que se suelen realizan con técnicas de fisioestética. Y si se trata de aparatología en fisioestética, entonces resaltamos la mesoterapia, la presoterapia o la cavitación, entre otros.
Clínica Rozalén emplea diferentes masajes corporales relajantes exfoliantes e hidratantes dentro de sus técnicas de fisioestética.
Entre los beneficios de los tratamientos, destacan la mitigación del estrés, el alivio de la tensión nerviosa o la estimulación de nervios y músculos.

¿Qué tratamientos emplean en la clínica?
Desde Clínica Rozalen se realizan tratamientos de fisoestética, tales como la presoterapia, que utiliza la presión del aire a modo de masaje, activando el sistema linfático y mejorando la circulación para eliminar los deshechos.
También está la combinación de presoterapia + radiofrecuencia, que son técnicas corporales que, combinadas, ofrecen muy buenos resultados y permiten al paciente adelgazar fácilmente, ya que reducen la talla, reafirman la silueta y eliminan la flacidez.
Mientras que el drenaje linfático es un tipo de masaje suave y rítmico que se aplica sobre la piel mejorando el sistema linfático y "con ello la eliminación de sustancias de deshecho que se acumulan", apuntan desde la clínica.
Finalmente, destacan el vendaje multicapa, utilizado para conseguir una comprensión mantenida para el tratamiento de linfedemas.

Recomendamos