¿Cuánto vale su empresa?
Múltiples factores inciden en el valor final de nuestro negocio
-
¡Madrid te espera!
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

No se trata sólo de que en época de crisis haya que plantearse todas las opciones, incluso la venta de la propia empresa. Es que en cualquier caso es conveniente, cuando no necesario, conocer el valor del negocio que nos está proporcionando el sustento.

No es fácil valorar un negocio en funcionamiento; existen múltiples variables que pueden alterar su precio teórico. Nunca hay que olvidar el axioma que dice que “una cosa vale lo que alguien nos paga por ella”; es decir, que por mucho que consideremos que nuestra empresa vale millones, si nadie está dispuesto a pagárnoslos tendremos necesariamente que renunciar a esa pretensión. No perdamos de vista que, al valorar nuestra propia empresa, tendemos a meter en el mismo saco el valor objetivo de sus activos e inmovilizados y también el esfuerzo de largos años de trabajo; añadimos por tanto un factor de valor sentimental que un hipotético comprador no considerará en absoluto.
Por supuesto, cada tipo de negocio tiene además una particular facilidad o dificultad para ser vendido o traspasado: hay actividades que dependen en gran medida del carisma de sus titulares, y que al ausentarse éstos pierden mucho de su valor. Otros, en cambio, ofrecen un tipo de servicio o de producto en los que la intervención del titular es menos importante.

¿En qué casos puede tener interés saber cuánto vale nuestro negocio? He aquí unos ejemplos:
- En caso de querer vender la empresa.
- En caso de herencia que incluya un negocio, bien sea porque somos sus herederos, o bien porque deseemos hacer testamento y distribuir adecuadamente nuestro patrimonio.
- Para dar entrada a nuevos socios o vender participaciones a los que ya lo son, o bien para comprarles su parte a nuestros socios.
- Para buscar inversores.
- En caso de siniestro que permita cobrar una indemnización de una compañía de seguros.
- En caso de que haya de servir de garantía para una operación de financiación bancaria.
Y en cualquier caso, claro está, porque siempre es bueno saber qué valor tienen nuestras propiedades.
Si tiene interés en valorar su negocio, puede informarse en www.apemad.com

Recomendamos