Cuando las uñas quebradizas y débiles alertan de una futura osteoporosis
Esta enfermedad esquelética no avisa y, en numerosas ocasiones, se detecta en etapas avanzadas
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El aspecto de las uñas puede ser una primera señal de posibles patologías. Así lo aseguran expertos de la Universidad de Limerick (Irlanda), quienes aseguran que las uñas quebradizas avisan acerca de una futura osteoporosis. Esta enfermedad esquelética se distingue por la pérdida de masa ósea. Los huesos se vuelven porosos y frágiles. El sistema óseo, en general, sufre más con los golpes y padece fracturas con más facilidad. Este fenómeno tiene lugar de manera progresiva y silenciosa, por eso es más difícil de detectar.

Uñas débiles, posible osteoporosis
Las uñas y los huesos se componen de dos proteínas distintas, tal y como explican los investigadores de la universidad irlandesa. Las primeras, por queratina, los segundos, por colágeno. A pesar de sus diferencias, cuentan con algunos factores en común. Ambas poseen enlaces de disulfuro que permiten asociar una molécula de proteína con otra. En cuanto a las uñas, este enlace es básico para unir la queratina, devolviéndoles la fuerza y dureza necesarias. Igualmente, los huesos precisan de dichos enlaces para seguir unidos y prevenir posibles fracturas.
En consecuencia, unas uñas quebradizas podrían delatar la poca unión de la queratina por los enlaces de disulfuro. Asimismo, los huesos necesitan esos mismos enlaces para conservarse unidos y prevenir porosidad y fracturas. Ante uñas que se debilitan y rompen con frecuencia, se aconseja visitar al médico. Sobre todo si ya se han cumplido 40 años.

Recomendamos