Crece un 30% la venta de cosméticos masculinos en China
En el gigante asiático está bien visto que los hombres se preocupen por su aspecto
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El mercado de la cosmética en China no para de crecer, sobre todo en productos para el hombre. La fortaleza de la economía china y la pasión que sus habitantes tienen hacia los productos cosméticos, han hecho que las principales marcas se instalen en el gigante asiático en un momento de debilidad de las demás economías mundiales.
Los chinos no tienen prejuicios culturales a la hora de utilizar cosméticos, sino todo lo contrario. Está bien visto que los hombres se preocupen por su aspecto, ya que tener buena apariencia se identifica con prosperidad y éxito.
Este hecho, sumado a la gran emergencia de la economía china, hace que no solo haya crecido un 30% la venta de cosméticos masculinos, sino que se prevé para 2011 un volumen de negocio de 269,6 millones de dólares.
Esta cifra es superior al volumen de negocio que se prevé en Estados Unidos (227 millones de dólares), donde también se está produciendo un boom en las ventas de cosmética masculina, pese a que el hombre norteamericano siempre ha sido reacio a usar cosmética.
Lógicamente, las grandes marcas de cosmética ya se han establecido en el país asiático, e incluso marcas como Procter & Gamble han comercializado un cosmético de uso exclusivo para hombres bajo el nombre de Olay.
Recomendamos