Cosmoprof Bologna 2024 ya no abraza el mundo
Una feria que festeja el 55 aniversario y abre nuevas delegaciones y destinos en distintos continentes, con múltiples ferias Cosmoprof, motivos éstos, entre otros, pero que restan magnitud a la feria madre, Cosmoprof Bologna
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Cosmoprof Bologna es hoy por hoy la feria del sector belleza más importante de Europa, ya no lo es del mundo, con el 58% de firmas procedentes de dicho continente. Pero muy posiblemente ya no es la feria que convoca público de todos los países como antaño. No es nada nuevo, ya hace un tiempo que dejó de ser la feria que fue, a pesar de seguir contando con un apoyo empresarial destacado de expositores.
Esta es la primera impresión de este medio de comunicación, Beauty Market, el cual ha acudido, como cada año, a Italia, concretamente a Bolonia y al destino que hace décadas fuera indiscutible escaparate de la innovación y las tendencias en peluquería y belleza, no solo del Viejo Continente, sino del global del planeta.

Destacar igualmente el hecho de que la edición de este año ha flaqueado en visitas y contactos con lo que algunas marcas, y según han informado a Beauty Market, se plantean si el formato y medida en el que invierten ha de seguir siendo el adecuado.

Por otro lado, la decisión de la organización de Cosmoprof, de adelantar el inicio de Cosmoprof Bolonia al jueves ha subrayado este hecho, con muy escasos asistente, un viernes bueno, un sábado correcto y un domingo no habitual, de menor número de visitantes. Algunos expositores expresan que ya no es la feria internacional que convocaba público de todo el mundo. Echan a faltar profesionales de Japón, China y EE UU entre otros.
Lo que sumado a que sus fechas de celebración, del 21 al 24 de marzo, coincidieran con el inicio de la Semana Santa, el Ramadán y con la feria Beauty Dusseldorf es muy posible que restara poder de convocatoria a este evento que sigue siendo no obstante y expositivamente hablando una gran feria.

Es la primera vez que todos los sectores y convocatorias paralelas, caso de Cosmopack, dedicada a la cadena de suministro, y Cosmo Perfumery & Cosmetics, han estado abiertos a la vez compartiendo las mismas fechas. En Bolonia se han dado cita más de 3.000 empresas de 67 países con nuevos participantes como Estonia, Noruega, Islas Pacífico, Palestina y Singapur. Han sido, en concreto, 2.984 expositores distribuidos, según organización, en 160 mil metros cuadrados y 30 pabellones y una facturación del mercado cosmético italiano que casi duplica al español de cerca de 15 mil millones de euros, de los que 7 mil millones son exportaciones, con un crecimiento de exportaciones del 19,5%. Una verdadera herramienta y escaparate que fortalece muy especialmente a los fabricantes y actores del sector cosmético del país que aloja la feria. Lo que ellos llaman "made in Italy" y que refuerzan como un altavoz a través de los eventos que Cosmoprof organiza en todo el mundo.

Matteo Zoppas, presidente de agencia Ice, destaca que su aportación a la feria son 165 compradores internacionales, casi 70 países del exterior y 42 periodistas que contribuyen al posicionamiento y difusión del beauty italiano en el mundo.
Cosmoprof Bologna daba efectivamente inicio, hace ya tiempo atrás a la conquista de otros mercados con convocatorias de la insignia Cosmoprof en otros países y zonas del mundo. De hecho cuenta hoy con 5 eventos de gran envergadura que se definen internacionales, como Miami, Hong Kong, Las Vegas, Mumbai y Bangkok.

Cosmoprof también adquirió en su momento el grupo americano organizador de ferias en EE UU, Premier Show, con 4 ferias regionales. Procedía igualmente algo a la adquisición del grupo Health and Beauty de pequeños congresos de belleza profesional en Alemania y países limítrofes.
Con todo ello es lógico pensar, y como hemos señalado en un principio, que toda esta maquinaria de eventos haga disminuir potencia a la edición original nacida en Bologna, que ya no es tan única como lo fuera.

África, el nuevo mercado
En esta política expansiva, hay un continente aún por conquistar. El nuevo mercado de crecimiento son las miras de futuro que tiene puestas la organización de la feria Cosmoprof en el continente africano. Según Enrico Zannini, director general de Bolognafiere, "éste área jugará un rol destacado a nivel mundial".
Tras Cosmoprof Bolonia 2024, y a modo de conclusión, decir que cierto es que las ferias ya no son la fórmula ni herramienta con el índice de eficacia de tiempo atrás. Todo ha cambiado mucho. La comunicación por internet, redes sociales, los márgenes cada vez más estrechos, los cambios de hábitos de las nuevas generaciones, la muy posible desproporcionada inversión que las empresas han de afrontar a un evento de esta especie por poco que sea el espacio..., etc., hacen que hoy por hoy la fórmula feria, siga en declive. Y de hecho ya muchas de las grandes empresas internacionales de la cosmética, incluso importantes fabricantes y marcas italianos de toda la vida, no están presentes en Cosmoprof Bologna. Tanto ha cambiado todo que ya ni nieva ni llueve como antes sucedía en casi cada edición de Cosmoprof Bologna.
En los próximos meses, Cosmoprof se celebrará en Bangkok, Las Vegas, Hong Kong, Mumbai y Miami, antes de regresar a Bolonia del 20 al 23 de marzo de 2025 .

Recomendamos