Contra la violencia machista, acuerdo entre el Ayuntamiento de Albacete y la Asociación de Esteticistas
Ambas entidades firman un convenio para la prevención y detección de la violencia machista. La iniciativa llegará a más de 50 centros de estética de Albacete y provincia
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El Ayuntamiento de Albacete y la Asociación de Esteticistas de Albacete han rubricado un convenio de colaboración para la prevención y detección de la violencia machista en el entorno laboral del sector de la peluquería y la estética.
A través de este convenio, los profesionales de la estética de Albacete recibirán una formación básica para detectar posibles casos de violencia machista entre sus clientas y puedan derivarlas a los Centros de la Mujer para que reciban ayuda.

Así, según ha explicado el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, “cuando alguien acude a un centro de estética puede desahogarse y contar los problemas personales que se tengan y para eso se impulsa este convenio que pretende informar de todas las campañas que se hacen desde el Centro de la Mujer y desde la concejalía de Igualdad y facilitar a las posibles víctimas la información de dónde tienen que acudir en caso de que tengan esa necesidad”.
El alcalde ha recordado que el 60% de las mujeres asesinadas en 2022 no habían denunciado, por lo que ha resaltado la importancia de que las víctimas conozcan cómo llegar a ese proceso y reciban ayuda. “La sociedad española no se puede permitir seguir teniendo una lacra como es la violencia machista. Cada mes tenemos datos de denuncias, pero son pocas. No podemos permitir que se sigan asesinando mujeres y dejando huérfanos a niños y niñas”, ha resaltado Sáez, recordando que ya se han sumado a esta iniciativa otros colectivos como la Asociación de Peluquerías o la Asociación de Administradores de Fincas.
La iniciativa llegará a más de 50 centros de estética de Albacete
Esta iniciativa llegará a más de 50 centros de estética de Albacete y provincia, según resaltaba la presidenta de la Asociación de Esteticistas de Albacete, Isabel Peña, que ha recordado que “en nuestros centros la gente se desnuda y no solo para hacerse tratamientos. Cuando tienen algún problema también lo cuentan, muchas de nuestras clientas son amigas y te cuentan tus cosas. Está muy bien que se tome esta medida, que haya más información para poder derivar a la gente a los centros”.
Isabel Peña ha resaltado que durante su etapa profesional “he recomendado a clientas que acudan a médicos o psicólogos…porque he notado cosas que no eran normales. La esteticista siempre ha intentado colaborar tanto con la Policía como con el Centro de la Mujer y se detecta mucho maltrato psicológico, más que físico”.
Los profesionales de la estética recibirán formación
En torno a esta campaña, los profesionales de la estética recibirán formación “básica y elemental de cómo detectar indicios de violencia machista. Las clientas no te van a decir directamente que su marido les pega, pero sí te pueden dar uno rasgos y síntomas que se pueden relacionar con que están siendo víctimas de violencia. Con esta campaña, lo que les pedimos a los profesionales es que informen a las posibles víctimas de los teléfonos y de donde pueden acudir en caso de que lo necesiten”, ha resaltado el concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, Manuel Martínez.
De igual forma, Martínez recordaba que “estos convenios están dando resultados puesto que en el año 2022 acudieron a los Centros de la Mujer un 65% de mujeres más, pasando de 950 a 1.430 mujeres que hicieron algún tipo de consulta”.
Así mismo, recuerda que, tras el establecimiento del “Protocolo Cero”, “aunque la mujer, víctima de violencia no quiera denunciar, si los profesionales del Centro de la Mujer tienen conocimiento de una situación clara de violencia en la que esté en riesgo la mujer o su familia, tienen la obligación de ponerlo en conocimiento del Juzgado contra la Violencia de Género o de la UFAM para que atiendan estas situaciones”.

Recomendamos