Consejos para cuidar la piel en invierno
La facialista Biri Murias explica su radiografía de la piel en invierno. En este época la piel se irrita, reseca y se estropea mucho más
-
¡Madrid te espera!
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Cómo HydroDiamond está cambiando los estándares de exfoliación profesional
En un 2025 marcado por el auge del autocuidado, HydroDiamond de Zemits revoluciona la exfoliación profesional con tecnología avanzada y resultados visibles
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La bajada del termómetro, sumada a los cambios bruscos de temperaturas y a la sequedad que provocan las calefacciones, hacen que la piel se reseque e irrite en exceso.
Según la facilita Biri Murias, directora del centro Biri Murias, "la solución pasa por prepararla y protegerla con los tratamientos adecuados". Sequedad, tirantez, falta de luminosidad, rojeces, deshidratación o descamación son solo algunas de las inclemencias que puede sufrir la piel si no le prestamos toda la atención que se merece.
Biri Murias, una de las expertas en belleza más reconocidas de España, aclara dudas y aporta las claves para mermar sus efectos:
¿Cómo debemos cuidar la piel para protegerla del frío?
Las pieles secas y sensibles necesitarán productos con texturas ricas en activos calmantes, regeneradores y antiinflamatorios, componentes que nos ayudarán a eliminar la molesta sensación de tirantez e irritación.
Mientras que las pieles mixtas y grasas suelen volverse más cetrinas debido a la disminución de los capilares de irrigación en la dermis. Esto conlleva una menor cantidad de oxígeno y nutrientes en la piel aumentando notablemente el número de células muertas.
¿Cuáles son los principales efectos del frío y cómo podemos paliarlos?
"Sequedad, tirantez, falta de luminosidad, rojeces, deshidratación o descamación pueden reflejarse en la piel ante las bajas temperaturas como resultado de la perdida de lípidos naturales en la epidermis", comenta la facialista.
Así destaca proteger las zonas descubiertas -que son las que más expuestas están a las bajas temperaturas-, hidratarse bebiendo 2 litros de agua al día y utilizar cosméticos específicos para esta época del año, que son aquellos que nos aportan un extra de hidratación y nutrición. Un consejo que suelo dar a todas ellas es que utilicen una BB Cream como bufanda de su piel.

TRATAMIENTOS MÁS EFECTIVOS
Es importante el cuidado de la piel en cabina ya que conseguiremos avanzar más rápido para preparar la piel y repararla. Además la profesional destaca los tratamientos centrados en la regeneración y en la reparación para reestructurar la piel son los más adecuados, así como hacer curas puntuales para fortalecer la piel y que se defienda correctamente frente a las agresiones externas.
ERRORES AL CUIDAR LA PIEL EN INVIERNO
Entre los distintos problemas que se encuentra la piel en estos meses que se usan los mismos productos todo el año y es necesario adaptar la cosmética a cada momento. Se aconseja usar productos más específicos que la traten con un mayor aporte de lípidos o agua.

"Otro error común es pensar que por estar en invierno no necesitamos protección solar, cuando los rayos de sol siguen incidiendo y ocasionando los daños prematuros en nuestra piel", añade la experta.
LA IMPORTANCIA DE LA MICROBIOTA
La función protectora de la piel se ve debilitada y se reduce la capacidad de retener agua. El resultado es una piel deshidratada en superficie. Si la agresión es continuada, esta deshidratación será profunda favoreciendo la pérdida de elasticidad y, como consecuencia, el envejecimiento prematuro de la piel dando lugar a finas arrugas de deshidratación.

Recomendamos