Conciliación laboral: optimiza tu viaje de trabajo
Los últimos años han demostrado la importancia de encontrar el equilibrio entre la esfera personal y profesional, entran a escena, cuando es necesario desplazarse, los 'viajes exprés'
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
La estética profesional se cita con la formación en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El 27 y 28 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una nueva edición de Beauty Contact con ponencias de alto nivel. Dos días para inspirarse, aprender y crecer en el sector estético
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Bilbao: innovación, tendencias y networking en el corazón del País Vasco
El congreso reunirá a destacadas firmas del sector de la estética los días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, con lo último en cosmética, aparatología y formación profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El tiempo es uno de los intangibles más valorados en la actualidad, así como preciados por cualquier trabajador. Y es que la distribución que hacemos del tiempo, a nivel laboral, repercute directamente en nuestro día a día fuera de la oficina y/o el centro de trabajo, por ello, conocer cualquier factor que nos permita optimizarlo, resultará clave para garantizar un estilo de vida equilibrado y atendiendo cualquier responsabilidad que surja.

Para aquellos que viajan, se impone el formato 'exprés'
Precisamente, la división del tiempo es una de las variables que más calcula cualquier trabajador en el que los viajes de negocios forman parte de su rutina. Como respuesta a esta necesidad, cada vez más surgen tendencias como los viajes exprés. Cuando hablamos de esta alternativa de viajes, nos referimos al traslado y cumplimiento de las responsabilidades de cualquier trabajador en un período de tiempo acotado, concretamente entre 48-72 horas de duración. Si bien esta disciplina ha cobrado especial relevancia en los últimos años en nuestro país, lo cierto es que no es algo nuevo, ya que se trata de una corriente muy instaurada en grandes multinacionales donde la optimización del tiempo es el factor principal en cualquier estrategia empresarial.
Sin embargo, más allá de la importancia que tiene el tiempo en nuestro día a día, lo cierto es que tras la pandemia el contacto humano se ha vuelto uno de los factores más buscados en las relaciones comerciales. Por ello, los viajes de negocios siguen siendo muy importantes para que las empresas adquieran un mayor posicionamiento.

Conciliación vida personal, laboral y familiar
Conscientes de la importancia que el tiempo y el contacto humano tienen en los quehaceres diarios, BizAway, expertos organizadores de viajes ágiles y flexibles, expone, aquí y ahora, todos los motivos por los que los viajes exprés se convertirán en tu mejor aliado para lograr la conciliación de la vida personal, familiar y laboral tan deseada por cualquier empleado.
Un viaje exprés se define por las siguientes claves, las cuales deberás tener en cuenta a la hora de diseñar tu desplazamiento:
» Ahorro económico. No hay lugar a dudas que cuantos menos días se viaje, concurrimos en un menor número de gastos. Menos días de pernoctación, menos dietas y menos gastos en transporte por las ciudades. Los viajes exprés garantizan una reducción de costes, así como un mayor control en los gastos, ya que todo queda concentrado en 2 o menos días, por lo que las facturas no van acumulándose. Además, en muchas ocasiones se pueden encontrar ofertas interesantes cuando se viaja entre semana y por un período de corta duración.

» Supone un gran reto personal. Sin duda alguna cuando se viaja por negocios, la organización, puntualidad y agilidad, son los factores que más protagonismo cobran. Por este motivo, los business travels fomentan la curiosidad y el autoconocimiento de uno mismo al tener que concentrar todas las habilidades personales en economizar en un menor tiempo cualquier actividad empresarial que surja durante la estancia en el lugar de visita. Además, sin olvidar el objetivo del viaje, es importante saber conectar de forma correcta el trabajo con todos los aspectos que supone un traslado de ciudad. Por tanto, hay muchos elementos en nuestra cabeza a tener en cuenta.
» Favorece la conciliación familiar. Probablemente, el factor de éxito de esta modalidad de trabajo no sea otra que la conciliación laboral. Y es que un menor tiempo viajando supone la inversión de más tiempo con los nuestros. Algunos de los viajes de corta duración, siempre con una correcta organización, permiten incluso ir y volver en un solo día, lo que garantiza llegar a nuestros hogares con el tiempo suficiente para cenar e incluso pasar tiempo con nuestro entorno. Nada lejos de la realidad, los viajes exprés son la clave para cumplir con cualquier objetivo a nivel personal y profesional.

» Refuerza la imagen corporativa. La confianza y comunicación interpersonal son los factores que con una pantalla por delante cuesta más lograr. Por ello, si se cuenta con la opción de trasladarse físicamente hasta el lugar de reunión, siempre será una buena opción con la que tratar. Y es que la presencia física de un trabajador al lugar de reunión evoca proactividad, preocupación y la voluntad de facilitar el trabajo de ambas partes implicadas en cualquier proceso de negocio. Más allá de los efectos intangibles, está más que estudiado la importancia que tiene el encuentro físico entre las personas y su efecto que provoca sobre los demás. Factores sumamente importantes cuando se trata de trabajo.
» Mayor comunicación. Un correo, una videollamada, un mensaje de texto o incluso una carta, nada de ello supera la presencia física de una persona. Y es que aunque es cierto que existen infinidad de opciones digitales, unas más creativas que otras, de trasladar un mensaje, lo cierto es que da lugar a malinterpretaciones, que pueden causar daños reputacionales de gravedad. Por ello, los viajes exprés, facilitan la comunicación y fluidez entre dos personas o más, así como aseguran que el mensaje se traslade de la forma más efectiva posible, sin lugar a errores.

Sobre BizAway.
BizAway nace en enero de 2015 de la mano de Luca Carlucci y Flavio Del Bianco, dos jóvenes que detectan una nueva oportunidad de negocio: en un mundo globalizado -en el que cada vez se viaja más por trabajo- no existen servicios integrales que faciliten los viajes de empresa de una forma ágil y flexible. A través de una herramienta informática de creación propia, Luca y Flavio combinan su pasión por los viajes y la tecnología para aportar un valor real a las empresas que están en pleno proceso de digitalización. En 2021, BizAway es incluida en la lista FT1000 2021 de Financial Times y Statista como la 88ª empresa de mayor crecimiento en Europa, primera en su categoría.

Recomendamos