Cómo quitar uñas permanentes en casa, consejo profesional
¿Uñas permanentes y tentaciones, muchas tentaciones de arrancárselas a mordiscos...? ¡No! Confía en tu centro de cabecera y haz caso a sus consejos. Por supuesto a la vuelta, se impone la visita a la manicurista
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Todavía resta algún tiempo de confinamiento por delante, todos con la esperanza de que sea el menor posible. A estas alturas, mucho echa de menos la población en general a los profesionales de la belleza y la peluquería, demostrando que sus servicios son básicos para la sociedad y no un bien de lujo.
A tintes, cremas, masajes, etc., se unen las uñas. Muchas son las mujeres con manicura permanente durante la cuarentena. Y, pasado este tiempo, ya no se ven brillantes y hermosas. El crecimiento es muy visible e incluso el esmalte ha comenzado a astillarse.

Por supuesto, prohibido sucumbir a la tentación de arrancarse las uñas con los dientes. Las expertas del Nails Spa, del salón Noelia Jiménez, nos enseñan cómo quitar el esmalte permanente en casa sin dañar la uña natural.
Es muy importante tener claro que el proceso para quitar la manicura permanente en casa, puede dañar las uñas. El esmalte permanente se asegura a la uña debido a una reacción química que lo une a la misma, por ello, hay que proteger la base de la uña. Se debe realizar cada paso con delicadeza y paciencia, sin desesperarse.

1. Primero que nada, preparar los materiales. Seguramente se tenga todo lo necesario en casa, si no es así, no hay que preocuparse, son materiales que se pueden conseguir en el supermercado o farmacia:
- Acetona pura.
- Papel de aluminio.
- Lima dura.
- Vaselina.
- Crema hidratante.
2. El esmalte permanente crea una capa que está sellada sobre la uña, por ello, el primer paso es conseguir que el esmalte se vuelva poroso para que tenga la capacidad de absorber. Lo que se ha de hacer es frotar la uña suavemente con la lima dura, hasta eliminar por completo el brillo del esmalte. Se debe tener cuidado de no limar excesivamente, pues se puede terminar desgastando la uña natural.
3. Una vez que conseguimos que el esmalte sea más poroso, se procede a proteger las cutículas y la piel alrededor de la uña. Se va a utilizar la vaselina para crear una capa protectora y evitar así que la acetona que se usará en el siguiente paso entre en contacto con las cutículas y la piel y genere daños.

4. Debido a que el esmalte permanente es más fuerte, se necesita acetona pura para este proceso. Ya que se han protegido las cutículas y la piel, se deben colocar trozos de algodón empapados en acetona sobre las uñas, intentando evitar que el algodón entre en contacto con la piel. Se va a utilizar el papel aluminio para mantener los algodones en su sitio durante 15 minutos.
5. El siguiente paso es la eliminación del esmalte. Pasado el tiempo establecido, se retira el papel aluminio y los algodones. La mayoría del esmalte se habrá despegado por sí mismo, para quitar el resto de residuos se puede frotar suavemente la uña con un algodón empapado en acetona.

6. El último paso es hidratar las uñas adecuadamente. El proceso para retirar la manicura permanente deja las uñas sensibles, ya que la acetona es agresiva con la piel y las uñas. Usar aceite nutritivo para las uñas y crema hidratante para las cutículas y manos ayudará a su recuperación.
7. Cuando todo esto pase visita a tu centro de estética, peluquería y belleza, una verdadera clínica para el cuidado, reparación y relax de las uñas. En Nails Spa, por ejemplo, además de los formatos exprés, básicos y los esmaltes permanentes o no, la carta ofrece estudiados tratamientos para cuidar la salud y belleza (tanto cosmética como especializada, dermatológica o deportiva) de manos y pies.

Recomendamos