Cómo frenar la caída en picado del orgánico en Instagram
Movidos y tambaleados por los giros y cambios del algoritmo que maneja las interacciones en Instagram, la red social de moda, de un tiempo a esta parte, ha hecho caer en picado el alcance orgánico de sus cuentas. ¿Por qué y qué podemos hacer?
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

¿A vueltas con tu Instagram que te trae por la calle de la amargura? ¿Has subido y caído a la vez, y en picado? ¿Sumas seguidores con la misma frecuencia que el algoritmo te los quita? ¿Te duele la cabeza de tanto pensar? ¿Estás a punto de abandonar?
Sí, efectivamete, más de uno tira la toalla, harto de ser incapaz de desvelar los secretos de la suma de seguidores en la red de moda, Instagram. De hecho, son cada vez más lo analistas que indican que el esfuerzo se ha de poner en la propia web y no en esta u otra red social, gobernadas por los caprichos ecuacionales de quienes son sus dueños, al fin y al cabo, empresas también, y con mucho poder, que lo único que quieren es rentabilizar sus procesos, su negocio, sus redes... La panacea del siglo XXI, así se anunciaba, que sin embargo, parece haberse vuelto en nuestra contra.
Estamos seguros que en más de una ocasión Instagram te produce dolores de cabeza. Pero, ¿qué hacer para frenar la caída en picado y por qué se produce ésta en la red social que más crece en estos momentos?
Hablamos con los expertos. Es Iberpixel quien nos informa acerca de cómo remediar la caída en picado del orgánico de Instagram, con algunas claves a no olvidar y a utilizar siempre que entremos a la citada red y queramos publicar, a la vez que analiza una situación que deviene finalmente en una importante reflexión, mejor concentra tus esfuerzos en tu propia web.
Iberpixel te cuenta por qué.

Empecemos por el principio
En 2019 ha aumentado el número de usuarios de Instagram, también en actividad, la frecuencia de visitas y la inversión publicitaria. Muchas marcas profesionales apuestan por esta red social. Su contenido visual y la posibilidad de crear una comunidad muy activa la convierten en la favorita. Sin embargo, a partir de 2018 con las continuas actualizaciones del algoritmo ha caído en los resultados orgánicos.
Hoy, Instagram disfruta de 1billón más de usuarios mensuales activos y 500 mil más en stories. Pero, ¡ojo!, las fotos solo alcanzan un 7% de los seguidores. "Es lógico pensar que con el éxito, Instagram ha adoptado un funcionamiento similar al de Facebook (las marcas se han visto obligadas a invertir en Facebook Ads para conseguir resultados). Ambas pertenecen a Mark Zuckerberg y el objetivo de toda empresa es conseguir beneficios", dice Lizette Ramírez, Social Media Manager.

Recomendaciones para contrarrestar la caída
Dicho lo cual, pasemos a ver qué nos recomienda Iberpixel para contrarrestar la caída.
VÍDEOS ESPONTÁNEOS.
Apuesta por el video y las publicaciones en el canal IGTV. Instagram prioriza el consumo de vídeo por encima de las fotos.
CONTENIDO INSPIRADOR.
Instagram da más valor al contenido de amigos y familiares, prioriza el contenido personal frente al marketing de marcas.
Crea publicaciones naturales, cercanas, emocionales. El contenido de las marcas enfocado en entretener, educar, ayudar, tiene mayor interacción. Imágenes que inspiran un sentimiento, una emoción... Porque los usuarios están allí para evadirse de los medios convencionales y de los contenidos que estos publican. Existe en estas redes cierto hartazgo y rechazo generalizado a la publicidad tradicional.
MÁS CREATIVIDAD.
Apuesta por contenidos de calidad, originalidad y creatividad. No hagas lo mismo que los demás.
PRIME TIME.
Si consultas las estadísticas de tu audiencia podrás evaluar en un gráfico de barra el número de usuarios activos por días de la semana y hora. Publica en la mejor hora, el mejor día y analiza la interacción.
Combinar los contenidos del feed con las stories es otro muy buen consejo y actuación. Porque tienen un mejor engagement las publicaciones de contenido inmediato por encima del feed.
EDICIÓN.
Instagram penaliza la edición de las fotos antes de las primeras 24 horas a tu último post.
ADS.
Con un coste promedio por clic de 0,80 céntimos, desde 2018 el poder de las imágenes en Instagram la han convertido en una importante herramienta de promoción de contenidos.

El algoritmo que nunca seremos capaces de desvelar
Aunque el algoritmo que rige Instagram, como también Facebook y Twitter, nunca será desvelado ni seremos capaces de descifrar al 100%, sí es verdad que algunas cosas sabemos y debemos observar:
Interacción rápida. Si en los primeros 60 minutos existe alguna interacción: la publicación tiene comentarios o likes el alcance será mayor.
Comentarios extensos. Instagram solo reconoce como actividad los comentarios con más de 4 palabras.
Instagram sin Likes. El próximo cambio de Instagram avisado el 17 de julio de 2019 desde Twitter es que se ocultarán los likes de las publicaciones. No se podrá ver el número de me gusta o corazones de los demás, solo el propio. Con este cambio Instagram pretende, según propio comunicado, mejorar la experiencia de usuario para centrarlo en las publicaciones.
Esto ha generado mucha polémica. "Algunos hablan del perjuicio que traerá para los negocios el no ver las interacciones y piden a la famosa red que dé marcha atrás. Otros, sin embargo, consideran que esto generará un mejor contenido, ya que no estaremos enfocados en estrategias únicamente tácticas.
Nosotros estamos muy a favor, de que se premie la calidad, por encima de la cantidad. Las mediciones más certeras tienen en cuenta los comentarios y el número de veces que el contenido fue compartido y guardado", explica Lizette Ramírez.
La realidad es que las interacciones orgánicas han caído y esto es irreversible. "Tal vez tendríamos que plantearnos, hasta qué punto apostar en orgánico por una red social de moda es una estrategia acertada. Primero que todo hay que tener claro que son algoritmos en continua evolución del cual nunca vamos a tener el control absoluto, por eso es mejor asegurar y enfocar las inversiones en nuestro sitio web".

Recomendamos