¿Cómo afecta una mala alimentación a la piel?
La flacidez y el envejecimiento prematuro tienen relación con un déficit en la ingesta de frutas y verduras. El resultado es una piel deshidratada, con el consecuente empeoramiento de la capa más visible de la piel, la epidermis
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La alimentación puede ser causante tanto de enfermedades como de beneficios para la salud. Al igual que puede causar enfermedades metabólicas (como la diabetes o la hipercolesterolemia) y obesidad, también afecta a problemas de la piel.
Un exceso en el consumo de grasas saturadas, alimentos procesados y azúcares refinados pueden ser los responsables de la aparición de acné y un agravamiento del mismo.
"Para esto hay que evitar los lácteos es muy importante, incluso los que no tienen lactosa, ya que la caseína y otras proteínas presentes en los lácteos también producen grasa; el chocolate, las bebidas con cafeína; y, por supuesto, los embutidos grasos" añade Marta Hermosín, médico, farmacéutica y especialista en nutrición y dermocosmética del Instituto de Dermatología Integral.
La flacidez y el envejecimiento prematuro tienen relación con un déficit en la ingesta de frutas y verduras. Se genera una deshidratación profunda de la piel y esta se vuelva reactiva. "Si este problema se mantiene en el tiempo a consecuencia de una falta de hidratación o una alimentación inadecuada, esta piel reactiva se puede cronificar con el resultado de ruptura de capilares de la piel y el posterior desarrollo de rosácea" apunta la especialista de Instituto de Dermatología Integral.
Pérdida puntual del cabello
Cuando no comemos alimentos ricos en hierro, presente en las carnes rojas y en la casquería (se deberían ingerir al menos cada 10 días), ni ciertos minerales, como el magnesio, fósforo, selenio y potasio, presentes en los mejillones, y ciertos pescados azules, y las vitaminas del grupo C, D, E, (que encontramos en el huevo, aguacate, o garbanzos) esto provoca una pérdida puntual de cabello.
Si no se actúa, el folículo piloso puede acabar destruyéndose por lo que no se podrá recuperar el cabello perdido.

¿Qué alimentos son beneficioso para la piel?
Igual que una alimentación inadecuada puede provocar problemas en la piel, también hay una serie de alimentos que son beneficiosos. De esta forma, la dieta debe ser rica en:
- Agua y electrolitos: agua de coco, brócoli, salmón, tomate y alcachofa
- Vitaminas y antioxidantes: arándanos, naranja, espinacas, berenjena
- Ácidos grasos poliinsaturados: sardinas, atún, nueces y almendras
También debe ser equilibrada, no debe faltar ningún grupo alimentario y debe ir acompañada de ejercicio físico. "Si somos conscientes de que nuestra forma de alimentación no es la adecuada y aparece cualquiera de estos problemas a nivel dermatológico, es fundamental acudir a un especialista para obtener un diagnóstico y un tratamiento en el que se incluya un plan nutricional adecuado" insiste Hermosín.

Recomendamos