Científicos desarrollan un sensor electrónico que se puede dibujar en la piel
Desarrollado por la Universidad de Houston la nueva electrónica dibujada sobre la piel se puede utilizar para recopilar información sobre la hidratación de la piel, así como datos físicos
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Los investigadores han desarrollado una nueva forma de electrónica que permite dibujar sensores y circuitos multifuncionales en la piel con un bolígrafo de tinta. Conocidos como drawn-on-skin electronics, podrán recopilar datos mientras el usuario se mueve.
La electrónica también se puede personalizar para recopilar una gran cantidad de tipos de información, como la hidratación de la piel y datos físicos, incluidas las señales musculares, la frecuencia cardíaca y la temperatura.

"Se aplica como si se usara un bolígrafo para escribir en una hoja de papel", dijo Cunjiang Yu, líder del equipo y profesor asociado de ingeniería mecánica en la Universidad de Houston, EE UU.
"Preparamos varios materiales electrónicos y luego usamos bolígrafos para dispensarlos. Al salir, es un líquido. Pero como la tinta sobre el papel, fue muy rápido".
El producto fue desarrollado para superar las limitaciones de la bioelectrónica portátil, como FitBit, que se utilizan para controlar la salud y prevenir y tratar enfermedades.
Según el estudio, los wearables flexibles tradicionales están limitados por los artefactos de movimiento y pueden resultar inexactos si el sensor no se mueve con precisión con la piel.Estos nuevos componentes electrónicos dibujados en la piel comprenden tres tintas, que sirven como conductor, semiconductor y dieléctrico.
El equipo agregó: "Las tintas electrónicas, incluidos conductores, semiconductores y dieléctricos, se dibujan a pedido de forma libre para desarrollar dispositivos como transistores, sensores de tensión, sensores de temperatura, calentadores, sensores de hidratación de la piel y sensores electrofisiológicos".

Recomendamos