Chanel Nº 5, el perfume más famoso del mundo, cumple 90 años
Un frasco de Chanel Nº 5 se vende cada treinta segundos y genera ventas por 100 millones de dólares al año. Ahora cumple 90 años manteniendo su frescura, exclusividad y glamour
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Chanel Nº 5 nació en 1921, en el seno de la compañía Chanel S.A., creada en París por la diseñadora Cocó Chanel en 1910. La marca estaba especializada en diseñar y confeccionar artículos de lujo, tanto en indumentaria de alta costura (especialidad de Cocó), como en complementos.
Cocó Chanel no estaba interesada en el mundo de los perfumes, para ella los perfumes “sólo sirven para ocultar los malos olores”. El motivo para crear el perfume fue por una tendencia que se puso de moda en París entre las casas más exclusivas, que era regalar a las clientas perfumes por Navidad.
Cocó, que había conocido al perfumista Ernst Beaux en una fiesta, le encargó la tarea de la creación de un perfume que infundiera frescura para regalarlo a sus 100 mejores clientas.
Beaux, que trabajaba creando perfumes para la familia real rusa, aceptó la proposición y creó dos series de fragancia, etiquetadas numeralmente del 1 al 5 una de las series, y del 20 al 24 la otra. Cocó eligió la número 5, que se componía de rosa, jazmín, flor de naranjo amargo, sándalo, vainilla y vetiver, entre otros muchos ingredientes, y que además contenía alhelídos, un nuevo compuesto orgánico que aumentaba la potencia olfativa. El olor de los aldehídos fue lo que convenció a Cocó, porque su sensación a la frescura del jabón y a limpieza era lo que estaba buscando. Se rumorea que esta “sensación” fue en realidad un error de laboratorio, ya que el asistente de Beaux había añadido por equivocación una dosis alta de aldehído, y esto hizo que oliese tanto a jabón, justo lo que buscaba Cocó “un perfume de mujer, con esencia de mujer”.
El nombre también es anecdótico. Cocó tenía el número cinco como su favorito, y el hecho de que iba a presentar sus colecciones de vestir un cinco de mayo (5 del 5), le hizo creer que éste era el nombre más indicado.
Aunque fuese en 1921 cuando nació el perfume, el gran impulso de Chanel Nº 5 se produjo en 1924 con la creación, junto a Pierre Wertheimer, de Parfums Chanel. Ese año se diseñó también el famoso frasco, obra de Jean Helleau. Dicen que se inspiró en los frascos del neceser que usaba Artur Boy Capel, amante de Cocó Chanel. Otras fuentes dicen que se inspiró en la forma de la Place Vendôme, donde está situado el Hotel Ritz, vivienda de Cocó.
El éxito y la popularidad del perfume fue instantáneo desde su nacimiento, pero su momento más álgido fue cuando Marilyn Monroe declaró en una entrevista que, para dormir, solo se ponía unas cuantas gotas de Chanel Nº 5.
Sin embargo, en la década de los 70 sufrió un retroceso en las ventas porque se posicionó como una “mediocre fragancia para mujeres desfasadas”. Alain Wertheimer fue el responsable de relanzar la marca, al disminuir los puntos de venta y eliminarla de las farmacias. La sensación de escasez y exclusividad de Chanel nº5 hizo que las ventas volvieran a dispararse. También contribuyó el hecho de fichar a Catherine Denueve como imagen del perfume. En los años posteriores, famosas de la talla de Nicole Kidman o Audrey Tautou fueron también imagen del famoso perfume.
Recomendamos