Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Sector

Cataluña y Valencia asisten al mayor número de nacimientos de empresas dedicadas a la industria química

Según los últimos datos del INE, en Cataluña emergieron un total de 37 empresas en 2021 relacionadas con la industria química, donde están incluidas las del sector cosmético


17/11/2023

El informe de 'Demografía armonizada de empresas', publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), posiciona a Cataluña como la región líder en creación de nuevas empresas en la industria química en el año 2021. Dentro de esta categoría, de acuerdo con la metodología empleada por el INE, se incluye también a los fabricantes de cosméticos, perfumería y fragancias. En este documento recientemente publicado se observa que en el territorio catalán emergieron un total de 37, y se posiciona como líder por delante de Andalucía, con 31, y Madrid, con 21, que cae con respecto al año anterior.

En 2020, se crearon un total de 185 empresas relacionadas con el sector química, y ese año, Cataluña también fue la comunidad autónoma en la que más se constituyeron con un total de 41.

Estos datos, sin embargo, son inferiores al nacimiento de empresas del sector químico del año anterior, a pesar de ser el 2020 un año marcado por la pandemia, estas cifras clarifican los efectos de la crisis ocasionada por el covid-19 y la incertidumbre golpearon también a al constitución de empresas del sector. En 2020, se crearon un total de 185 empresas relacionadas con el sector química, y ese año, Cataluña también fue la comunidad autónoma en la que más se constituyeron con un total de 41. Andalucía, ese año, se quedó con 28, y se posicionó por delante de la capital española con 27 empresas constituidas dedicadas a la industria química. El golpe ha sido más duro para comunidades como Madrid, que su descenso, ha sido aún más notorio: la Comunidad de Madrid ha visto como el número de nacimientos de empresas del sector químico descendió en 2021 hasta los 21.

Cataluña en total mantuvo un stock de empresas del sector química que superó los 920, alcanzando las 936 empresas constituidas, con un leve descenso del 3% respecto al año anterior. Le sigue la Comunidad Valenciana con más de 530 empresas y que experimenta también un descenso similar al de la comunidad catalana. En tercera posición se encuentra Andalucía con 511 empresas de la industria química, entre las que se encuentran las compañías dedicadas al sector cosmético.

Por contra, Cataluña también se convierte en la primera región en la que más compañías relacionadas con la industria química desaparecen. Casi 30 sociedades cesaron su actividad económica en el territorio catalán y 18, fueron las que también se detuvieron en Valencia.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

Anuncios de empresa

ad
Te presentamos un método cosmético y 100% natural de depilación definitiva que garantiza los mejores resultados en la extracción permanente del vello. Más de 2.500 centros de estética en Europa ya están ofreciendo este servicio. ¿Te sumas?
ad
Empresa de cosmética corporal y facial con años de implantación en el mercado español busca comercial y/o distribuidor más técnico comercial para el País Vasco. Tecnología única, fórmulas exclusivas.
ad
Perfect Beauty presenta su Catálogo 2025 con un gran cambio en su formato. Por primera vez, está dividido en cuatro volúmenes especializados en Peluquería, Barbería, Estética y Mobiliario. A tu alcance la innovación que siempre buscas.
ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.