Castilla-La Mancha prepara nueva normativa para el sector estética
El anuncio ha tenido lugar durante la presentación de un estudio sobre los riesgos de la utilización de equipos de microperforación de la piel por personas no cualificadas
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha está preparando un decreto para cubrir el ámbito no sanitario del sector estética. A partir de la constitución de un grupo de trabajo a tal efecto, la nueva normativa versará sobre los derechos de los consumidores en este sector, especialmente en información sobre los productos, indicaciones de uso y advertencias de riesgos asociados.

El anuncio, realizado por parte del director general de Salud Pública y Consumo, Manuel Tordera, ha tenido lugar durante la presentación de un estudio sobre los riesgos de la utilización de equipos de microperforación de la piel por personas no cualificadas. Este procedimiento implica la punción repetida de la piel con microagujas, con objetivos dermatológicos o farmacéuticos, así como terapias de eliminación de arrugas, imperfecciones, cicatrices o manchas.
El estudio tiene como principal meta el análisis de los riesgos al utilizar estos equipos, especialmente ante la ausencia de regulación europea y nacional sobre su venta on-line para fines estéticos, lo que representaría un problema de información al consumidor y el peligro de malas praxis en manos de profesionales sin los conocimientos adecuados.
En la presentación, que ha contado con expertos de la Universidad San Pablo CEU y FUTTEC, empresa encargada del estudio, se han considerado además temas como el etiquetado de estos dispositivos y los requisitos necesarios para su venta on-line, entre otros.
El decreto de Sanidad también tiene previsto impulsar medidas informativas y de sensibilización para la población en general, además de aumentar la inspección y control de calidad de estos equipos, tomando siempre en consideración la opinión de las empresas del sector y contando con su colaboración en aras de la seguridad y la calidad.

Recomendamos