California Dreaming distribuirá en España los protectores solares de Raw Elements
Más que una marca, es un movimiento global que busca proteger la salud y el medio ambiente gracias a cosméticos solares más confiables enfocados en la responsabilidad, la sustentabilidad y la educación
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La firma de protectores solares Raw Elements será distribuida en España por California Dreaming a partir de este mes de mayo. Hablamos de cosmética solar con ingredientes orgánicos y naturales certificados. Detrás de ella, hay vigilantes oceánicos, nadadores, surfistas, mamás y papás, amantes de los animales, filántropos, yoguis, esquiadores y consumidores conscientes. Más que una marca, se trata de un movimiento global que busca proteger la salud y el medio ambiente gracias a cosméticos solares más confiables enfocados en la responsabilidad, la sustentabilidad y la educación.
Su fundador es el joven Brian Guadagno, que tras investigar durante años decidió convertir su cocina en un laboratorio en busca de la fórmula perfecta para como él dice: “Forzar el cambio, no reaccionar a él”. Raw Elements cuenta con certificados para proyectos sin OMG, el sello Leaping Bunny, la calificación EWG#1 o la de la asociación de productos naturales con fabricación en Estados Unidos. Como marca, se comprometen a utilizar ingredientes más eficaces y suaves en productos que sean lo suficientemente seguros para su uso en bebés, al tiempo que satisfacen las demandas de los atletas.
¿Qué les diferencia de otros protectores solares?
Básicamente, que su único ingrediente activo es un 23% de óxido de zinc no nano, junto a otros orgánicos y naturales certificados, de amplio espectro y máximo rendimiento en agua y sudor que se puede aplicar bajo el agua. Además, no chorrean ni pican al contacto con los ojos, son seguros para todas las edades, hipoalergénicos, no testados en animales y carecen de fragancia, conservantes o químicos de cualquier tipo.

Dado que la piel es nuestro órgano más grande, lo que le ponemos tiene un efecto directo en nuestra salud además de impactar en el medio ambiente, por ello Raw Elements huye de los compuestos químicos y los ingredientes artificiales de los protectores solares convencionales, que se diluyen al entrar en el agua y se esparcen rápidamente. Si bien es posible que no lo veamos de inmediato, esto tiene un impacto negativo en la vida marina. El abastecimiento y el cultivo de la agricultura es un componente crítico en la sostenibilidad de los ingredientes, todos con certificación NPA Natural.
También, los cosméticos solares de la marca han pasado por pruebas de terceros para asegurarse de que no haya partículas de tamaño nanométrico en sus fórmulas. Su óxido de zinc es de grado USP, sin recubrimiento y cumpliendo con los estándares internacionales “Non Nano”. Raw Elements utiliza resinas PCR, materiales reciclables y materiales de base biológica, cartón compostable y las opciones de embalaje de aluminio más sostenibles.

Recomendamos