Beneficios de usar aceite para cutículas
El mercado aporta numerosos productos como aceites emolientes y sérums que hacen que, tanto en casa como ante la manicurista, sea más fácil retirarla al haberse reblandecido
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Muchas mujeres dan poca o ninguna importancia al cuidado de las cutículas. Nos referimos a esa piel que cubre el contorno de la uña y que retiramos cuando nos hacemos la manicura. Hay que tratarlas y cuidarlas para que estén más bellas y sanas. Y es que unas cutículas sanas, hidratadas y correctamente tratadas, marcan la gran diferencia a la hora de lucir unas manos perfectas.
Los profesionales aportan los productos más adecuados, como por ejemplo los aceites de cutículas de California Mango y Orly con el fin de suavizarlas y humedecerlas.

Uno de los mayores quebraderos de cabeza son las cutículas, principalmente su falta de hidratación. El mercado aporta numerosos productos como aceites emolientes y sérums que hacen que, tanto en casa como ante la manicurista, sea más fácil retirarla al haberse reblandecido.
Lo ideal es aplicar un aceite especial para cutículas todas las noches, junto con una buena hidratación de manos. También es importante retirar sólo el exceso de ellas cuando se realiza una manicura.
Las cutículas y el frío
Con el frío debemos extremar los cuidados, porque es fácil que uñas y cutículas se resequen y se abran irremediablemente por los cambios de temperatura.
Uno de los primeros pasos es exfoliar para eliminar el exceso de células muertas, nutrir en profundidad con alguna crema a base de queratina, vitamina E o karité e hidratar para mantener tanto la suavidad como la flexibilidad.
Berenice Espejo, máster educador de Orly, nos sugiere el uso frecuente y continuado de aceites: "Mi consejo es tener aceite de cutículas con vitaminas siempre a mano, uno en el bolso y otro en la mesilla de noche o en el salón cuando estemos viendo la tele. Es necesario limpiar dos veces al día, una gota en la cutícula y dar masaje, para que el producto penetre, se estimule la matriz y se hidraten no sólo éstas, también la queratina de la uña, haciéndolas más flexibles".

Para mostrar unas cutículas más cuidadas recomiendan tres aceites para cutículas.
Aceite de cutícula de California Mango.
Con aceite de cártamo, jojoba, girasol y uva para humedecer y suavizar cutículas. Es vegano, ecológico, no contiene gluten ni parabenos y no ha sido testado en animales.
Cuticle Oil + de Orly.
Para cutículas deshidratadas y uñas secas. Fórmula rica en nutrientes que les da un cambio radical, con extracto de cerezas silvestres, extracto de flor de azahar y aceite de onagra que protege y evita la inflamación.
Lágrimas de Aceite de Argán de Orly.
Tratamiento que promueve el crecimiento saludable de la uña. También contiene aceite de jojoba para nutrir e hidratar las cutículas.

Recomendamos