-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"Una feminista es alguien que
reconoce la igualdad y la plena
humanidad de las mujeres
y los hombres".
Gloria Steinem, periodista y escritora
estadounidense, icono del feminismo (1934).
El día 8 de marzo, Día de la Mujer, ha sido una fecha para reclamar, reivindicar y seguir luchando por la paridad. Y por supuesto, ha sido una jornada para reflexionar.
En lo referido a la industria de la belleza en general y la estética en particular, cabe destacar que de entre las 20 principales marcas o multinacionales cosméticas, tan solo una, Revlon, está dirigida por una mujer, Debbie Perelman.
Por no citar la brecha salarial, un fenómeno del que no se salva ningún ámbito profesional. Las mujeres cobran un 23% menos que los hombres, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lo que nos lleva a una reflexión final. Son los hombres quienes hacen belleza para las mujeres, en un sector en el que la mujer parece ser el objetivo principal. Lo cual, carece de coherencia. Lo lógico es que ambos, hombres y mujeres trabajaran, consumieran y recibieran una nómina en paridad. Algo que debe ir acompañado de la obligada y progresiva implementación de políticas de equidad desde todos y cualquier estamento. Mientras esto no ocurra, y siempre, sin pasarnos al otro extremo, nunca seremos igualitarios.
Participa en nuestra encuesta:
¿En tu empresa cobran lo mismo mujeres que hombres?

Recomendamos