BASF e INOCAS se asocian para ampliar el suministro de aceite de Macaúba como alternativa al aceite de palma
El gigante químico BASF se ha asociado con INOCAS, una empresa especializada en la promoción de un sistema silvopastoril innovador en Brasil, para desarrollar la producción de aceite de Macaúba a escala industrial
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

BASF e INOCAS (Innovative Oil and Carbon Solutions) han firmado un acuerdo de asociación a largo plazo para desarrollar la producción de Aceite de Almendra de Macaúba y Aceite de Pulpa de Macaúba. Este acuerdo también incluye un proyecto de investigación y desarrollo, así como opciones para que BASF adquiera participaciones en INOCAS en el futuro.
Alternativa al aceite de palma y recursos fósiles
INOCAS suministrará a BASF tanto aceite de almendra como de pulpa de Macaúba. BASF utilizará el aceite de almendra de Macaúba de INOCAS en su cartera de productos de Cuidado Personal y del Hogar en Brasil y Europa. Los volúmenes comerciales piloto estarán disponibles en 2025.
“Como proveedor líder de ingredientes para el cuidado personal y del hogar, nuestra división Care Chemicals está comprometida a garantizar y diversificar el suministro de materias primas sostenibles. Una parte significativa de nuestros productos proviene de fuentes renovables como aceites naturales”, comentó Mary Kurian, presidenta de Care Chemicals en BASF. “Junto con nuestros clientes, estamos trabajando para obtener materias primas de manera sostenible, proteger los ecosistemas y promover prácticas responsables. El aceite de almendra de Macaúba representa una nueva oportunidad sostenible en este esfuerzo”.
El aceite de pulpa también puede usarse en la producción de bio-nafta, que luego puede transformarse en polímeros, solventes, detergentes, lubricantes, fibras sintéticas, combustibles y otros productos. El suministro regular de aceite de pulpa de Macaúba como materia prima alternativa para sustituir recursos fósiles comenzará en 2027.

Modelo silvopastoril sostenible
La Macaúba (Acrocomia aculeata) es un árbol nativo de Brasil que se adapta a condiciones semiáridas y suelos pobres. Sus frutos pueden procesarse para obtener aceite de pulpa, aceite de almendra y biomasa residual. Desde 2015, INOCAS ha desarrollado, implementado y perfeccionado un modelo innovador para cultivar árboles de Macaúba en tierras de pastoreo degradadas, mejorando así la calidad del suelo y su productividad. INOCAS tiene como objetivo plantar al menos 50.000 hectáreas de árboles de Macaúba en colaboración con pequeños agricultores para el año 2030.
“Este sistema apoya la agricultura regenerativa al combinar la silvicultura con la ganadería sin necesidad de cambiar el uso adicional de la tierra. Tiene impactos positivos en la calidad del suelo, el control de la erosión y la biodiversidad. Las asociaciones agrícolas con pequeños agricultores buscan mejorar los medios de vida de sus familias”, explica BASF en un comunicado de prensa.

Recomendamos