Averigua las diferencias de una vela de parafina o natural
Porque la información es poder de decisión, la firma española de velas naturales y veganas Volonté Bougie te explica las diferencias entre las velas naturales y las de parafina
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

¿Cera natural o de parafina? ¿Sabes de qué se compone tu vela y qué atributos posee cada material? Spoiler: son muy distintos, tanto en términos de calidad del producto final como de impacto en la salud.
Origen
» Vela natural: proviene de materias primas como la colza o la soja. Estas materias primas pueden ser (o no) de cultivo ecológico y/o de proximidad, pero en cualquier caso son fuentes vegetales
» Vela de parafina: la parafina es un derivado del petróleo. Por ende, al quemarse libera gases y partículas volátiles tóxicas que pueden ser perjudiciales para la salud de las personas, las mascotas y el medio ambiente.

Difusión de la fragancia
Las velas de cera vegetal perfuman el entorno de una manera más efectiva, incluso sin necesidad de encenderlas. Esto se debe a que están perfumadas con extractos y aceites esenciales puros. Cuando se queman, debido a su punto de fusión más bajo, conservan mejor el aroma y lo liberan de manera delicada.
Impacto en la salud
» Vela natural: esta cera tiene una combustión segura, no es tóxica y no aumenta los niveles de CO2 en el ambiente al calentarse. Además, no produce residuos ni hollín, lo que las hace más respetuosas con el entorno. Su punto de fusión está entre 40 °C y 45 °C, unos 30 °C menos que las ceras convencionales, reduciendo el riesgo de quemaduras. Además, al ser 100% naturales y no derivadas del petróleo, no afectarán ni cambiarán el color de las paredes y los muebles. También son solubles en agua y seguras para los organismos acuáticos.

Duración
» Vela natural: la cera vegetal se quema lentamente, lo que hace que las velas duren entre 2 y 3 veces más que las velas de parafina. Esto las convierte en una opción más rentable y proporciona durante más tiempo luz agradable. ¡Compruébalo!
» Vela de parafina: el residuo de las velas de parafina puede alcanzar temperaturas de entre 70°C y 80°C, lo que puede ser perjudicial para el entorno y las personas cercanas. Además, la parafina no se consume por completo, dejando aproximadamente un 30% de residuos en el fondo de la vela, y tiende a quemarse más rápidamente que las velas naturales.

Recomendamos