Avance y ciencia: desarrollo de una segunda piel para reducir arrugas
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Congresos de negocio y formación
La estética profesional se cita con la formación en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El 27 y 28 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una nueva edición de Beauty Contact con ponencias de alto nivel. Dos días para inspirarse, aprender y crecer en el sector estético
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Bilbao: innovación, tendencias y networking en el corazón del País Vasco
El congreso reunirá a destacadas firmas del sector de la estética los días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, con lo último en cosmética, aparatología y formación profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"La ciencia es la progresiva
aproximación del hombre al mundo real".
Max Planck, físico alemán (1858-1947).
No todo está inventado en el campo de la cosmética. De hecho, los avances científicos siguen su curso para dar con sistemas que frenen el paso del tiempo en nuestra piel y reducir ciertas enfermedades de tipo alérgico.
Una de las últimas novedades en este campo es el desarrollo de una piel artificial que se adapta a la capa de nuestra piel e imita los mecanismos de una piel joven, reduciendo la apariencia de las arrugas. Un avance que podría marcar un antes y un después en el sector de la cosmética y que retrasaría, de manera significativa, aquellos signos mostrados por la edad.
Se trata de un polímero de silicona que se adhiere a la piel y es elástico, transparente, y tiene una larga duración. Y que, según los científicos del Instituto Tecnológico de Masachussets, MIT, que lo han desarrollado, además de su comodidad en adaptarse a la piel, también alivia síntomas de enfermedades cutáneas como la psoriasis o los eccemas.
En el estudio de este desarrollo se hicieron ensayos en humanos y vieron que al aplicar esta "segunda piel" sobre el lugar donde se forman las ojeras o arrugas, desprendía una fuerza compresiva constante que apretaba la piel durante al menos 24 horas. Y refiriéndose a la hidratación, también confirmaron que las personas que lo probaron tenían menos pérdidas de agua en comparación con otros productos.
Esperamos que esta aplicación pueda comercializarse en breve y que la ciencia siga con sus investigaciones para potenciar el sector y dar respuesta a las enfermedades relacionadas con la piel.
» Vota en nuestra encuesta:
¿Crees que la ciencia modificará el futuro del sector dermocosmético?

Recomendamos