Así se queman las velas perfumadas de forma correcta
Descubre con Volonté Bougie cómo aprovechar al máximo tus velas y lograr una combustión perfecta
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Pues sí: usar las velas perfumadas de la forma adecuada tiene más miga de lo que parece.
Porque no basta con encenderlas y olvidarse de ellas, Volonté Bougie te da unos consejos esenciales para aprovechar al máximo tus velas y lograr una combustión perfecta.

El secreto está en la primera quema
La primera vez que enciendas una vela, asegúrate de dejarla encendida durante un máximo de 4 horas o hasta que toda la superficie de la cera se haya derretido y formado un charco líquido en el vaso. Esto garantiza que la vela se queme de manera uniforme y eficiente.
Que la cera se derrita por completo
La cera de la vela debe derretirse por completo en cada uso. Asegúrate de disponer del tiempo suficiente para que la capa superior de cera se derrita en su totalidad. Así evitarás el proceso de tunelización, que puede dificultar el futuro encendido y la calidad de la combustión de la vela.
Recorta la mecha
Después de apagar la vela y permitir que la cera se enfríe, recorta la mecha. Deja aproximadamente un centímetro por encima de la cera para garantizar una combustión uniforme y de calidad.
La mejor manera de difundir la fragancia
El aroma de la vela está en el líquido aromático, no en la llama. Para prolongar la fragancia en tu hogar, asegúrate de que la cera forme un charco de aproximadamente un dedo de profundidad. Cuanto más charco tenga la vela, más aromatizará cada rincón de tu casa.

¿Fuego camina contigo? Algunos consejos adicionales:
- Las velas perfumadas con adornos incrustados son más adecuadas como uso decorativo.
- Coloca la vela en un lugar seguro, lejos de materiales inflamables y corrientes de aire.
- Una vez encendida, evita mover la vela para mantener la estabilidad de la mecha y la cera.
- Mantén las velas fuera del alcance de niños y mascotas para evitar accidentes.
- Vigila la longitud de la mecha. Si es demasiado larga, córtala para prevenir la formación de humo.
- Protege las superficies donde coloques las velas para evitar daños por el calor o la cera derretida.
Un tip extra: elige velas de cera de soja
La cera de soja ofrece múltiples ventajas. Es un recurso renovable, natural y biodegradable; es fácil de limpiar, tiene un punto de fusión más bajo y no produce ningún residuo tóxico. Además, su tiempo de quemado es de 2 a 3 veces mayor que el de la cera de parafina, y produce muy poco hollín y residuos.

Recomendamos