Un proyecto de ley en California podría prohibir los tratamientos antienvejecimiento para la piel de los adolescentes
El Proyecto de Ley 728 busca evitar que la industria de la belleza "se aproveche" del fenómeno de los Sephora kids
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Un legislador de California ha presentado un proyecto de ley para prohibir la venta de productos antienvejecimiento con ingredientes "potentes y agresivos" a menores de 18 años. Alex Lee, miembro demócrata de la Asamblea de California y autor del Proyecto de Ley (AB) 728, afirmó que su objetivo es evitar que la industria de la belleza "se aproveche del fenómeno de los 'Sephora kids'".
Este fenómeno, que surgió a principios de 2024, hizo que la popular tienda de belleza Sephora se viera inundada de miembros de la Generación Alfa comprando productos de marcas reconocidas como Byoma, Drunk Elephant, Glow Recipe y Sol de Janeiro.
"Los niños no necesitan productos antienvejecimiento", declaró Lee en un comunicado de prensa. "La industria de la belleza lo sabe, y algunas empresas han reconocido el problema. Pero sus declaraciones, sin una acción real y significativa, son simplemente gestos simbólicos y no cumplen con un comportamiento responsable".

Lee añadió: "Debemos detener a la industria de la belleza en su explotación de la juventud. Es momento de tomar medidas, y mi proyecto de ley es una medida de sentido común para proteger a los niños de productos antienvejecimiento innecesarios y potencialmente dañinos".
Si se aprueba, la ley haría ilegal vender a cualquier persona menor de 18 años un producto para el cuidado de la piel o cosmético de venta libre que contenga cualquiera de los siguientes químicos, sin antes verificar la edad e identidad del comprador:
- Vitamina A y sus derivados, incluidos, entre otros, los retinoides y el retinol.
- Ácido alfa hidroxi (AHA), incluidos, entre otros, el ácido glicólico, el ácido ascórbico (vitamina C) o el ácido cítrico.
AB 728 no es el primer intento de Lee para abordar la venta de productos antienvejecimiento a adolescentes. En febrero pasado, propuso el AB 2491, que habría requerido que los negocios tomaran "medidas razonables" para prohibir la venta de productos para el cuidado de la piel y cosméticos de venta libre que se promocionaran como dirigidos a combatir el envejecimiento de la piel.
Sin embargo, el proyecto de ley no logró aprobarse. El Consejo de Productos de Cuidado Personal de EE UU (PCPC, por sus siglas en inglés) describió el AB 2491 como "bien intencionado, pero redactado apresuradamente, demasiado amplio, complicado y prácticamente imposible de hacer cumplir".

Recomendamos