Sustainable Cosmetics Summit se adentra en la ola de la 'belleza azul'
La tendencia de la 'belleza azul' será uno de los temas principales que se desarrollarán en la próxima edición de Sustainable Cosmetics Summit en París, del 25 al 27 de octubre de 2024
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Por primera vez, Sustainable Cosmetics Summit, que celebrará su edición europea en París del 23 al 25 de octubre, abordará la belleza azul. Los expertos de la industria profundizarán en la creación y comercialización de cosméticos que sean amigables con los ecosistemas marinos. Los otros temas clave incluirán esquemas de sostenibilidad y materiales ecológicos.
“La conciencia sobre los efectos perjudiciales de los productos de belleza en los entornos marinos está aumentando. Aproximadamente 4.000 toneladas de protector solar entran en los océanos anualmente, dañando los arrecifes de coral y la vida marina”, dijo Ecovia Intelligence, la empresa con sede en Londres detrás de la cumbre, en un comunicado.
Durante la sesión dedicada a la belleza azul, la marca de protección solar Sol de Ibiza compartirá su experiencia en el desarrollo de protectores solares amigables con el océano, empaquetados en envases sin plástico. Una marca francesa pionera discutirá el potencial de los productos de belleza sin agua, mientras que otro ponente destacará materiales de embalaje ecológicos que pueden reemplazar los plásticos.
Los ingredientes marinos, como las algas y las algas marinas, también son una fuente de inspiración en la industria cosmética. Jo Chidley, fundadora de Beauty Kitchen en el Reino Unido, explicará cómo la empresa utiliza microalgas de origen sostenible en su Colección Pure Source Collagen, que afirma potenciar la producción natural de colágeno del cuerpo. Otro ponente explicará cómo los ingredientes marinos pueden crear productos innovadores.
Los materiales ecológicos también se destacarán como una solución clave para la creación de cosméticos sostenibles e innovadores. Los Jardines Reales de Kew mostrarán cómo las fuentes botánicas continúan proporcionando ingredientes activos.

Gabbi Loedolff, Directora de Compras en Lush, detallará los proyectos de abastecimiento ético de la empresa. Lush trabaja directamente con productores en varias partes del mundo para obtener ingredientes naturales como manteca de cacao, manteca de karité y aceite de sándalo.
El papel de las nuevas tecnologías, como las técnicas de fermentación para producir materiales ecológicos, también será explorado. Una empresa francesa pionera explicará cómo la biotecnología está permitiendo a la empresa producir ingredientes de origen vegetal en refinerías. Otro ponente discutirá las oportunidades que presenta el upcycling, mientras que Jolene Maloney de Croda Beauty explicará por qué se necesitan ingredientes biodegradables si la industria cosmética desea avanzar hacia la circularidad. Se proporcionarán algunos conocimientos sobre cómo se puede determinar la biodegradabilidad de los ingredientes cosméticos.

Iveta Kovacova de Ecovia Intelligence destacará los desarrollos clave y las proyecciones de crecimiento en relación con las etiquetas éticas y los esquemas de sostenibilidad que están jugando un papel cada vez mayor en la industria cosmética.
Mark Smith de Natrue y Xanthe Galanis-Hancox de COSMOS-Standard ofrecerán una actualización sobre el mercado de cosméticos naturales y orgánicos. Lise Frank Axelsen de Ecolabelling Denmark hablará sobre los esquemas Nordic Swan y EU Eco-Flower, mientras que otros ponentes discutirán el etiquetado de carbono y el abastecimiento justo. Dirk-Jan Oudshoorn de Forestwise compartirá la experiencia de la empresa con los esquemas de sostenibilidad.
Sustainable Cosmetics Summit ha estado abordando temas de sostenibilidad en la industria cosmética y de cuidado personal desde 2009. Esta 16ª edición europea se celebrará en el Crowne-Plaza - République de París del 23 al 25 de octubre de 2024.

Recomendamos