¿Por qué es buena idea marcar el contorno antes de aplicar la base de maquillaje?
Una técnica viral propone marcar el contorno antes de aplicar la base de maquillaje para un acabado natural y sutil. La maquilladora Cristina Lobato revela los beneficios de este método utilizado por profesionales
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"Esta técnica de maquillaje que se ha vuelto viral, en la que cambiamos el orden de aplicación de los productos, es un método realizado hace ya un tiempo por las y los profesionales del mundo del maquillaje", explica la maquilladora Cristina Lobato.

Se trata de una técnica que sirve para dar dimensión al rostro sin que sea demasiado evidente el uso del contouring. De esta manera, se consigue un acabado muy natural en el rostro. Se puede realizar con dos bases de maquillaje, escogiendo dos tonalidades diferentes y aplicando una u otra si el objetivo es dar profundidad o restar volumen en el rostro.
Paso a paso para marcar el contorno antes de la base
1. Limpia, tonifica e hidrata.
Este paso es importante ya que ayuda a equilibrar la piel. Si sigues estos pasos tendrás mejores resultados en el aspecto y además el maquillaje te durará más horas, ahorrándote más de un retoque.
2. Corrige solo en ciertas zonas.
Aplica corrector en aquellas zonas donde necesites unificar el tono, como por ejemplo, en ojeras y pequeñas discromías, granitos, etc.
3. Trabaja el contorno para esculpir el rostro.
Escoge una textura fluida o en crema para que sea compatible con la base que aplicarás después. Para conseguir disminuir volumen o dar profundidad escoge 2 o 3 tonos más oscuros que tu propia piel.
La herramienta más recomendable para su aplicación es una esponja tipo Beauty Blender. Aplica dando toquecitos en zonas como frente, pómulos, mentón, aletas de la nariz, etc, dependiendo de tu tipo de rostro y qué zonas deseas resaltar.

4. Aplica la base de maquillaje.
Escoge una base de cobertura media. Si la base tiene demasiada cobertura corres el riesgo de cubrir por completo el trabajo previo.
Aplica la base de maquillaje con una brocha kabuki realizando toquecitos para evitar arrastrar el producto. Se trata de que los tonos se integren manteniendo el efecto y la técnica para estilizar el rostro.
5. Sella todo el trabajo.
Para finalizar, puedes sellar la base con un polvo traslúcido en aquella zonas más susceptibles de generar brillos.

Recomendamos