La Unión Europea pone el foco en el retinol para limitar su uso
Aunque el retinol no se prohíbe, la UE ha aprobado una nueva regulación, que entrará en vigor en 2025, para fijar en no más de un 0,3% la presencia de este activo puro en lociones faciales y en un 0,05% en las corporales
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

El retinol es, desde hace unos años, uno de los activos más demandados en el mercado de la belleza debido a sus excelentes propiedades antienvejecimiento. Por eso, muchos productos faciales y corporales incorporan esta molécula antiedad en sus formulaciones.
El retinol es un derivado de la Vitamina A que estimula la regeneración de la piel y promueve la producción de colágeno y elastina, reduciendo arrugas y líneas de expresión, regulando la producción de grasa y mejorando la elasticidad de dermis.
Sin embargo, desde hace un tiempo, los expertos alertan de los riesgos para la salud que podrían desencadenarse debido a una concentración muy alta de esta molécula en determinados cosméticos. Algunos efectos adversos podrían traducirse en náuseas, dolores de cabeza o irritaciones en la piel, entre otros.
Ahora, la Unión Europea, se pronuncia al respecto y anuncia una nueva regulación que limita el uso del retinol puro en un 0,3% en lociones faciales y en un 0,05% en productos corporales que entrará en vigor a partir de 2025. Además, la comisión europea obligará a las empresas cosméticas a incluir advertencias específicas sobre los riesgos de la sobreexposición a la vitamina A en el etiquetado, que deberá llevar la siguiente inscripción: "Este producto contiene vitamina A. Tenga en cuenta su ingesta diaria antes de utilizarlo".
¿Significa esto que el retinol es peligroso?
En absoluto. La UE únicamente limita su uso en altas concentraciones de esta molécula en estado puro o sus derivados con acetatos (retinyl acetate) y palmitatos (retinyl palmitate). El retinol continuará utilizándose en cosmética en concentraciones inferiores.

¿Qué derivados de la Vitamina C son la alternativa al retinol puro?
En el mercado opciones permitidas muy efectivas, potentes y seguras tales como el retinal o el r-Retinoato.
Son alternativas con una altísima tolerancia que permiten que la piel pueda seguir su proceso regenerativo con retinoides, tratando las arrugas, el acné, las manchas o la pérdida de firmeza. Ya son muchas las firmas de dermocosmética que apuestan por estos activos con resultados probados muy satisfactorios.
Por último, no olvidar alternativas vegetales como el bakuchiol, con los mismos efectos que el retinol, pero con una acción más lenta y segura. Tanto, que hasta es recomendable en periodos de embarazo.

Recomendamos