La AEMPS retira del mercado tintas para tatuaje y maquillaje de Alkimia Technology and Stetic
El reglamento Reglamento (UE) 2020/2081 ya establecía la prohibición de comercializar productos que no cumplan con las sustancias autorizadas en tintas para tatuaje o maquillaje permanente
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado a la empresa Alkimia Technology and Stetic la suspensión de la comercialización y uso, así como la retirada del mercado, de varias tintas para tatuaje y maquillaje permanente.
La AEMPS ha informado que la empresa comercializa varios productos que no cumplen con el Reglamento (UE) 2020/2081, en lo que respecta a las sustancias contenidas en las tintas para tatuaje o maquillaje permanente, ya que presentan en su composición alcohol isopropílico en una concentración superior a la aceptada en el citado reglamento.

Esta normativa, Reglamento (UE) 2020/2081, establece la prohibición de comercializar o usar los productos que no cumplan con los criterios establecidos a partir del 4 de enero de 2022 (en el caso de las restricciones relativas al pigmento azul 15:3 y al pigmento verde 7, a partir del 4 de enero de 2023). En consecuencia, ya avisaba que las tintas que no se ajustaran con lo establecido tendrían que ser retiradas del mercado antes de la fecha indicada.
Según la agencia, y en el caso de Alkimia Technology and Stetic, estas acciones se llevan a cabo tras diferentes comunicaciones con la empresa para instarla a la reformulación de sus productos para adaptarse a la nueva normativa.
La suspensión de la comercialización y uso del producto y la retirada del mercado ha afectado a todas las unidades de los productos 512-PE: Stetika Gama Negra Micropigmentos y Stetika Gold Gama Negra Micropigmentos; 513-PE: Stetika Gama Amarilla Micropigmentos y Stetika Gold Amarilla Micropigmentos; 514-PE: Stetika Gama Blanca Micropigmentos y Stetika Gold Blanca Micropigmentos, y 515-PE: Stetika Gama Roja Micropigmentos y Stetika Gold Roja Micropigmentos.
En este punto, la AEMPS ha informado a profesionales y centros de tatuaje que, si disponen de alguna unidad de los productos afectados, no los utilicen y los devuelvan al punto de compra, o bien se dirijan a la empresa para su devolución.

Recomendamos