'Ábrete, sésamo...'
El aceite esencial de sésamo nos abre la puerta a un mundo de propiedades, además de culinarias, para la piel, la salud y la belleza
-
¡Madrid te espera!
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
En nuestra revisión por el mundo esencial de los aromas y aceites, hoy recalamos en una planta tan edificante como evocadora, el sésamo.
Las propiedades del aceite de sésamo son ricas, concentradas y múltiples: antioxidantes, cardiovasculares, nutritivas, hidratantes y antiinflamatorias. El aceite de sésamo sirve para estimular las funciones cognitivas, es beneficioso para la piel y mantiene la salud cardiovascular, entre otras virtudes. Es importante destacar que está contraindicado para aquellas personas alérgicas, las que tienen sensibilidad gastrointestinal y las que toman algún medicamento anticoagulante y para la tensión arterial.

Aceite de sésamo, qué es
De color amarillo dorado y sabor distintivo y agradable, el aceite de sésamo es un aceite vegetal que se obtiene a partir de las semillas de la hierba Sesamum indicum, popularmente conocida como sésamo. Por su amplia utilización en la cocina y por sus numerosas propiedades que otorgan beneficios en la salud, el aceite de sésamo se ha convertido en una auténtica joya en diversas recetas y en la medicina natural.
El aceite de sésamo, conocido también como aceite de ajonjolí o anjolí es un tipo de aceite vegetal que se extrae de las semillas oleosas de la planta de sésamo (Sesamum indicum), una hierba originaria de África y Asia. En la actualidad, el cultivo de sésamo se ha extendido a otras regiones del mundo, incluyendo América, Europa y Australia. Sin embargo, su origen y domesticación se atribuye a las regiones mencionadas anteriormente.

Dicho aceite presenta un color amarillo dorado y su sabor es agradable. Se utiliza frecuentemente en la cocina de muchas culturas, sobre todo en la cocina asiática y además de su uso culinario, el aceite de sésamo se ha utilizado en la medicina tradicional y es considerado beneficioso para la salud. Es conocido por su alto contenido de ácidos grasos insaturados, incluyendo ácido oleico y ácido linoleico. También es buena fuente de vitamina E, un antioxidante que protege las células del daño oxidativo. Asimismo contiene fosfolípidos y lecitina, esenciales para el buen funcionamiento del cerebro.
Propiedades del aceite de sésamo
- Antioxidantes.
- Antiinflamatorias.
- Cardiovasculares.
- Nutritivas.
- Hidratantes.

Para qué sirve el aceite de sésamo
» Es nutritivo: el aceite de sésamo es rico en nutrientes como ácidos grasos esenciales, vitamina E, fitoesteroles, y minerales como el zinc, que resultan beneficiosos para la salud del ser humano.
» Es un poderoso antioxidante: el aceite de sésamo contiene antioxidantes, como el sesamol y la vitamina E que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres y el estrés oxidativo. Estos compuestos resultan beneficiosos para la salud en general, incluyendo la protección contra enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y el envejecimiento prematuro.
» Mantiene la salud cardiovascular: dicho aceite puede ayudar a mantener la salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sus ácidos grasos insaturados, como el ácido oleico y el ácido linoleico, ayudan a mantener los niveles de colesterol estables y a promover la salud del sistema circulatorio.

» Funciona como antiinflamatorio: los compuestos presentes en el aceite de sésamo como el sesamol y el sesamolina poseen propiedades antiinflamatorias ayudando a reducir la inflamación en el cuerpo y a aliviar síntomas de enfermedades inflamatorias crónicas.
» Es beneficioso para la piel: el aceite de sésamo es conocido por sus propiedades hidratantes y nutritivas para la piel, ayudando a mantener una piel suave, hidratada y flexible. A su vez, se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas dermatológicos como la sequedad, el enrojecimiento y la irritación.
» Estimula las funciones cognitivas: los fosfolípidos y la lecitina presentes en el aceite de sésamo se consideran beneficiosos para la salud cerebral, ya que pueden contribuir a una mejor función cognitiva, estimulando la memoria y la concentración.

Cómo usar aceite de sésamo
» Cocina: en la cocina pueden realizarse numerosas recetas con aceite de sésamo. Por ejemplo, es utilizado comúnmente como aderezo y condimento en platos asiáticos, como ensaladas, salteados y marinados, ya que agrega un sabor característico y aromático a los alimentos. A su vez, puede mezclarse con otros ingredientes para elaborar salsas y para condimentar panes y tostadas.
» Piel: el aceite de sésamo para la piel es muy positivo, ya que la humecta, suaviza y vuelve resistente. Puede aplicarse después de una ducha masajeando hasta que se absorba por completo. También puede utilizarse como desmaquillante y para realizar masajes relajantes.

¿Dónde comprar aceite de sésamo?
El aceite de sésamo puede conseguirse en línea o físicamente en diversos sitios como supermercados y tiendas naturales donde pueden ofrecerse numerosas opciones. Siempre recuerda leer las etiquetas e intentar que el aceite sea puro y de buena calidad. Por supuestos, es uno de los ingredientes más recurridos en las fórmulas para la belleza, la salud y el bienestar.
Contraindicaciones del aceite de sésamo
Aunque el aceite de sésamo es seguro para consumir y utilizar tópicamente, pueden existir algunas contraindicaciones:
» Alergias: al igual que con otros alimentos, algunas personas pueden tener alergia al sésamo. Por ende, si eres alérgico debes evitar su consumo o uso tópico.
» Interacciones con otros medicamentos: el aceite de sésamo puede tener interacciones con ciertos medicamentos. Si estás tomando algún medicamento como anticoagulantes o para la presión arterial, es recomendable consultar con un médico antes de consumir aceite de sésamo.
» Sensibilidad gastrointestinal: en algunas personas, el consumo excesivo de aceite de sésamo puede causar malestar estomacal debido a su contenido de ácidos grasos, por ende recomendamos no abusar de su consumo.

Recomendamos