Péptidos y lo que en verdad hacen por la piel
Hoy recurrimos a la opinión experta de una licenciada en Farmacia, Belén Acero, para redescubrir los péptidos y cómo son un verdadero activo contra el envejecimiento
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

Desde hace unas temporadas, estas pequeñas moléculas se han hecho un hueco en toda y cualquier rutina cosmética antiedad. Origen, acción, eficacia... He aquí por qué los péptidos son muy buenos aliados de belleza y elevarán la rutina facial a un nivel superior.
¿Qué son los péptidos?
“Los péptidos son cadenas de diferentes tipos de aminoácidos, como glicina, arginina, histidina, etc. Los péptidos en los productos para el cuidado de la piel están diseñados para estimular y reponer los aminoácidos, que son los componentes básicos para la producción de colágeno. Al aumentar la producción de colágeno, los péptidos pueden ayudar a reducir la aparición de líneas finas y hacer que la piel sea más firme", expica Belén Acero.
Además, "los péptidos son moléculas formadas por la unión de diferentes aminoácidos. Estos aminoácidos se unen mediante unos enlaces que se llaman peptídicos. Los péptidos tienen diversas funciones en el organismo, al igual que las proteínas. Dependiendo del número de aminoácidos que formen el péptido, este último recibe un nombre u otro: oligopéptido, polipéptido, hexapéptido, tripéptido etc.”, desglosa e informa la farmacéutica.

Propiedades de los péptidos
» Hay péptidos que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatiorias.
» Algunos péptidos han demostrado aumentar la síntesis de colágeno y así redensificar y reestructurar la piel.
» Otros péptidos disminuyen la contracción muscular, mejorando así las arrugas de expresión.
¿Para qué tipos de piel están indicados los péptidos?
No tienen ninguna contraindicación, se pueden usar en todas las pieles.
¿Con qué principios activos se pueden combinar los péptidos?
Se usan junto a otros activos como la vitamina C, factores de crecimiento, etc. Según detalla Belén Acero, "con la edad, la dermis pierde densidad, al haber menos colágeno y elastina. Los péptidos ayudan a reforzarla al favorecer la síntesis del colágeno o activar los fibroblastos".

Recomendamos