La etiqueta ecológica europea se extenderá a todos los cosméticos
La Comisión Europea acaba de adoptar nuevos criterios para la concesión de la etiqueta ecológica de la UE para cosméticos, ampliándola, en particular, a los productos sin enjuague
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

La única etiqueta ecológica oficial que se puede utilizar en todos los países europeos (excluyendo los productos farmacéuticos y alimenticios), el logotipo de la flor, se creó en 1992 para permitir a los consumidores identificar los productos más respetuosos con el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida. "Los criterios actualizados de la etiqueta ecológica de la UE ahora se aplicarán a todos los productos cosméticos, tal como se definen en el Reglamento de Cosméticos de la UE", ha anunciado la Comisión Europea.
Anteriormente, la etiqueta solo era elegible para cosméticos de enjuague, como geles de ducha, champús y acondicionadores. A partir de ahora, sus condiciones de asignación se amplían a cosméticos sin enjuague, "como cremas, aceites, lociones para el cuidado de la piel, desodorantes y antitranspirantes, protectores solares, así como productos para el cabello y el maquillaje", detalla el ejecutivo europeo.
Entre los nuevos criterios, "los requisitos revisados sobre sustancias peligrosas son particularmente ambiciosos, ya que establece una prohibición total de las sustancias carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción, las sustancias extremadamente preocupantes, los nanomateriales, los identificados o sospechosos de tener propiedades de alteración endocrina, los ftalatos y los compuestos perfluorados y las sustancias polifluoradas, así como sobre los microplásticos", advierte este organismo.

Recomendamos