Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
BM Estética > Noticias > Stanpa - UNE

Actualidad

Los desafíos del sector cosmético y cómo afrontarlos para impulsar tu liderazgo

UNE, Asociación Española de Normalización, y Stanpa presentan el informe Apoyo de la Normalización al sector cosmético y las distintas acciones desarrolladas para la mejora, competitividad y liderazgo de la empresa cosmética


28/05/2021

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado el Informe Apoyo de la Normalización al sector cosmético, en colaboración con Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), con el objetivo de ayudar a las empresas del sector cosmético a superar sus grandes desafíos en ámbitos como las exportaciones, sostenibilidad o innovación a través de las normas técnicas o estándares.

La industria cosmética española es un referente internacional en normalización, liderando el desarrollo de estándares ISO claves para su competitividad.

El informe revela la existencia de numerosos órganos técnicos de normalización de UNE que impulsan la competitividad del sector cosmético español. Por ejemplo, el Comité Técnico de Normalización CTN 84 Aceites esenciales y productos cosméticos, secretariado por Stanpa, desarrolla normas de aceites esenciales (extractos y sustancias odoríferas) para composiciones de fragancias y aromas; y de productos cosméticos, tanto en sus aspectos de materias primas como de productos elaborados y acabados.

Cerca de 60 expertos de organizaciones participan en el CTN 84, representando a asociaciones y federaciones sectoriales, laboratorios públicos y privados, empresas, universidades, administración general o centros tecnológicos. Actualmente, cuenta con unas 325 normas en vigor, siendo unas 300 netamente nacionales y el resto adopción de normas europeas o internacionales.

La normalización, un reto de toda la cadena del producto cosmético

La normalización está presente en cada una de las etapas que conforman el diseño, la fabricación, la distribución y el suministro, así como la sostenibilidad o la innovación de la industria cosmética.

Las empresas del sector han apostado por la normalización como un eje estratégico de crecimiento. Stanpa es miembro de UNE desde 1988 y lidera la elaboración de normas clave para sus asociados.

Cerca de 60 expertos de organizaciones participan en el CTN 84, representando a asociaciones y federaciones sectoriales, laboratorios públicos y privados, empresas, universidades, administración general o centros tecnológicos.

La industria cosmética española es un referente internacional en normalización, liderando el desarrollo de estándares ISO claves para su competitividad, este buen hacer le ha sido reconocido con varios premios.

Por ejemplo, Stanpa ha liderado la armonización de los criterios mundiales de productos naturales a través del desarrollo de la norma ISO 16128, estándar pionero para las empresas que les permite tener unas pautas para las alegaciones de 'natural' u 'orgánico' en los ingredientes y productos cosméticos. Así mismo, la Asociación ha participado en el desarrollo de la norma UNE 149002 en relación con las toallitas higiénicas húmedas dispensables y desechables por el inodoro. Esta Norma es pionera y única a nivel mundial sobre la correcta vía de eliminación de estos productos de forma clara, fácilmente visible, legible e indeleble en el etiquetado.

Estándares, la hoja de ruta de las empresas

Las normas técnicas o estándares recogen el consenso del mercado sobre las buenas prácticas en multitud de cuestiones importantes para la competitividad de las empresas. Las normas son la hoja de ruta para las empresas, representan el acuerdo global que guía a cualquier organización, aportando seguridad y confianza. Las normas se basan en valores como la transparencia, cercanía y colaboración.

A través de la estandarización, las empresas pueden desarrollar productos que lleguen al mercado a escalas que los hacen accesibles, obteniéndose así ventajas competitivas en un mundo cada vez más global, facilitando los intercambios comerciales.

Más información en el Informe Apoyo de la Normalización al sector cosmético.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario

 

BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario

Anuncios de empresa

ad
Más de 1 millón de pacientes en todo el mundo ya lo han probado. Miles de profesionales tratan las manchas cutáneas con cosmelan. Resultados visibles desde las primeras semanas de tratamiento y a largo plazo en todo tipo de pieles y fototipos.
ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.
ad
Es tu oportunidad para conocer y potenciar M.E.B.I., el Método de Estética Biológica Integrada. Un método científico seguro, con pleno respeto por la natural fisiología humana y el medioambiente. ¡Contacta con nosotros!
ad
Te presentamos un método cosmético y 100% natural de depilación definitiva que garantiza los mejores resultados en la extracción permanente del vello. Más de 2.500 centros de estética en Europa ya están ofreciendo este servicio. ¿Te sumas?
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario