La nueva regulación de la estética enfrenta al sector al cambio
Stanpa ha celebrado el I Congreso de Actualización Regulatoria de este año centrando el foco en los ingredientes cosméticos y las nuevas exigencias de los distintos marcos que regulan su fabricación y uso
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Stanpa ha celebrado del 13 al 15 de abril el I Congreso de Actualización Regulatoria virtual de este año, un encuentro cuyo objeto es poner al día a los expertos en regulación, I+D, calidad y marketing del sector de la cosmética y perfumería.
Una temática que ha puesto en el foco son los ingredientes cosméticos, abordando las novedades sobre nanomateriales, sustancias CMR, siliconas y alérgenos entre otros. También se han analizado los cambios normativos presentes y futuros dentro del contexto de la Unión Europea, como el Brexit, la Estrategia sobre Sustancias Químicas y el nuevo procedimiento de notificación de sustancias y mezclas.
Rosa Martínez Arrieta, jefa de documentación del Servicio de Información Toxicológica del INTCF junto a Pilar García, directora científico-técnica de Stanpa han sido las encargadas de inaugurar la primera edición de este congreso. Han participado, Gerald Renner, director de asuntos regulatorios e internacionales de Cosmetics Europe; Olivia Santoni, directora de Bloom Regulatory Ltd; Raül Polo, consultor de asuntos regulatorios en ServiREACH y Cristina Agudo, responsable de regulación y María A. Vitale, directora médica del área de dermatología de Cantabria Labs.
Todo lo que tienes que saber sobre ingredientes cosméticos
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de estar conectados y actualizados más que nunca. Lo técnico y lo 'regulatory' es clave para el éxito de las empresas. Durante esta jornada, Stanpa ha ofrecido las principales novedades sobre ingredientes y retos regulatorios a los que se enfrenta la industria cosmética. En palabras de Pilar García, "desde Stanpa, queremos ser vuestro facilitador, ayudándoos en cada momento para que os podáis anticipar y planificar y podáis cumplir vuestros objetivos de manera exitosa".
Así, y durante el encuentro, se enumeraron algunas de las tendencias y demandas al alza entre consumidores y cómo les afectan los cambios regulatorios en materia de ingredientes.
Es el caso por ejemplo de los exfoliantes o del uso de las siliconas, con nuevas reglas de juego e incluso limitaciones de uso ante los nuevos mecanismos de regulación.

Green Deal: una estrategia europea de sustancias químicas por la sostenibilidad
Dentro del marco del Green Deal, se ha adoptado la "Estrategia de sustancias químicas por la sostenibilidad". Gerald Renner, director de Asuntos Regulatorios e Internacionales de Cosmetics Europe ha presentado las principales líneas de la estrategia apuntado a un cambio de paradigma en la evaluación de los ingredientes.
Una industria cosmética post Brexit: principales retos regulatorios
Por su parte, Olivia Santoni, directora de Bloom Regulatory Ltd, se centraba en los principales aspectos y cambios clave en la regulación cosmética del Reino Unido después del Brexit, con un enfoque principalmente práctico, de gran utilidad para las empresas.
El próximo mes de noviembre se celebrará la II edición del congreso, continuando con esta temática.

Recomendamos