¿De qué manera ayuda el confinamiento a la piel?
Prescindir del maquillaje durante el confinamiento permitirá lucir mejor a las pieles con tendencia acnéica
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Siempre hay que buscarle un lado positivo a todo y por tanto, la dermatóloga de la clínica Pilar de Frutos, la doctora Elena Martínez, explica en qué ayuda el confinamiento a la piel.
AUSENCIA DEL SOL DIRECTO.
La ausencia de sol directo es una buena aliada para pacientes con patologías fotoagravadas o foto inducidas como el melasma. "Seria bueno aprovechar la falta de sol para usar despigmentantes más potentes como la hidroquinona o el retinol con más seguridad".
QUÉ HACER CON EL FOTOPROTECTOR SOLAR.
La luz azul que emiten las pantallas, sobre todo la del ordenador, tiene efectos sobre nuestra piel ya que estimula la melanogénesis (producción de melanina) por nuestros melanocitos. Por lo que la profesional da a conocer que aunque no tengamos sol directo, esta luz puede afectar a la piel, sobre todo a aquellas con patologías más sensibles al sol como el melasma.

FUERA MAQUILLAJE.
La mayoría de los maquillajes usados son cobertores. "La cobertura que hacen los maquillajes es muy oclusiva, taponan la salida de los orificios de las glándulas sebáceas lo que hace que la producción grasa se acumule y se formen las lesiones de acné. Así, el no uso del maquillaje va a ayudar a mejorar las pieles más grasas y con tendencia acnéica", explica la doctora.
MÁS TIEMPO PARA HACER OTRAS COSAS.
Dicen que un hábito se hace en 21 días, por lo que el tener más tiempo puede ayudar a establecer un hábito del cuidado de la piel si aún no existe.
La doctora recomienda destinar más tiempo a la limpieza facial y corporal, exfoliar la piel dos veces en semana, usar cremas hidratantes corporales y faciales, adentrarse en el mundo del retinol de forma progresiva (dos días en semana como forma de comienzo en líneas generales), y “usar mascarillas adaptadas al tipo de piel y destinadas a la hidratación 1-2 días en semana”.

Recomendamos