Jelly makeup, la tendencia
Es la tendencia 'gelatina'. Sí, has leído bien, un extrabrillo espeso, efecto del cual ha cogido el nombre, y que apunta a ser la tendencia reina de estas próximas fiestas
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

Es el nuevo makeup effect que arrasa. El denominado efecto gelatina, y que atiende a su acepción en inglés para ser reconocido y etiquetado: jelly makeup.
El mate y el glow, por supuesto, continúan vigentes, pero el jelly viene pisando fuerte y es del gusto de muchos profesionales y celebrities. Es más, se corona como uno de los más deseados y buscados en fiestas y eventos, o sea, ideal para Navidad.

El maquillaje jelly debe su nombre a que su acabado es de aspecto gelatinoso, como ya hemos anunciado y se deduce. ¿Cómo explicarlo...? Lo ves en las fotos, pero escrito, podríamos decir que la piel se convierte en traslúcida, trasparente para luego disfrutar de toques con relieve y brillantes. ¡Ah!, entonces hablamos del glossy, podrías pensar. Pero no, a diferencia del efecto glossy, el jelly es un poco más espeso por lo que su cobertura es mayor, de hecho, ventaja para ti, profesional, es mucho más fácil de aplicar.

El jelly tiene truco
Sí, el jelly make up tiene truco. Los expertos recomiendan aplicarlo en partes estratégicas, como en ojos, labios y mejillas, solo aquí, para que el efecto no se desvirtúe o en vez de lograr embellecer, consiga todo lo contrario.
Para lograrlo, lo primero, por supuesto, hacerse con los productos que faciliten esta textura, primers, highlighters, sombras de ojos y labiales con acabado jelly. De todos hay, en vista de las tendencias.

Una vez decidamos dónde aplicarlo, deberíamos observar algunas reglas.
Para los ojos, lo mejor es usar una espátula o los dedos para aplicar más producto. De modo previo, aplicar sombras o delineador antes de la capa de jelly. Y ten en cuenta que, si usas delineador o máscara, ambos deberán tener la propiedad waterproof para que no se deslice con la textura jelly de las sombras.
Otra excelente opción de llevar el efecto jelly es en los labios. Antes de aplicar el producto, no olvides exfoliarlos e hidratarlos para que el acabado sea absolutamente deslumbrante y maravilloso.
En el rostro, matifica ligeramente la zona T, los laterales de la nariz y la barbilla aportando así mucha luminosidad al rostro. Y apuesta por los labios mate, el conjunto es de una belleza singular.
Sorprende a tu clienta con ese toque gelatinoso y húmedo aplicando jelly makeup en ojos o labios para no exagerar y súmate a esta tendencia de maquillaje que se perfila como una de las favoritas de celebrities y de moda esta Navidad.

Recomendamos