España ya forma parte del 'ranking' de los top 10 exportadores mundiales de productos de belleza
De los 4.260 millones de euros que exporta el sector de la belleza español, 255 se dirigen a Estados Unidos, convirtiéndolo en el primer destino fuera de la Unión Europea
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

Un total de nueve empresas españolas han participado en la 17 edición de Cosmoprof North America donde, una vez más, el mercado español ha demostrado su continuo crecimiento, situándose en el top 10 de exportadores mundiales de productos de belleza.
Bajo la marca Beauty from Spain, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha estado presente en este certamen, considerado el principal encuentro B2B del sector de la belleza de Estados Unidos. Como ya sucede desde el año 2013, Stanpa ha organizado el pabellón español que ha albergado a nueve compañías líderes en exportación en el sector de la cosmética.
Novedades de esta edición
Stanpa ha contado con dos espacios dentro del pabellón español, uno enfocado a la cosmética profesional, con las empreas Thuya, Termix, Lakmé, Carobels, Belloch y Kin Cosmetics, y otro a la belleza y cuidado personal, con Boniquet Sparchim, Bluevert y Babaria.
A través de la feria, los expositores españoles han establecido contacto con distribuidores y compradores nacionales e internacionales que tienen presencia en Estados Unidos, México y Canadá, demostrando una alta proyección en estos países. El año pasado, la feria recibió más de 40.000 visitantes y contó con la participación de 1.415 expositores procedentes de 56 países.
Estados Unidos, principal comprador extracomunitario
Estados Unidos es el primer destino extracomunitario de las exportaciones españolas de perfumería y cosmética. La categoría más exportada es perfume, con un valor de 175 millones de euros, seguida de los productos de cuidado del cabello (31 millones de euros), cosméticos de cuidado de la piel (24 millones de euros) y cuidado personal (22,5 millones de euros). En total, según Estatcom, nuestro país exporta 255 millones de euros en productos de belleza a tierra estadounidense.
Las exportaciones españolas de productos cosméticos y perfumes se han incrementado un 4% con respecto al año pasado, lo que supone una balanza comercial positiva de 161 millones de euros.
España se cuela en el ranking de los top 10 exportadores mundiales de productos de belleza, convirtiéndose también en el segundo exportador mundial de perfumes, desbancando a Estados Unidos de esta posición. Las cifras totales de exportación del sector alcanzaron los 4.260 millones de euros (con un crecimiento del 10% con respecto al mismo periodo del año anterior) durante el pasado ejercicio, superando ámbitos de actividad emblemáticos como el vitivinícola, el calzado y el aceite de oliva.

Recomendamos