La cosmética del lujo, la preferida de los españoles
El mercado de la belleza, cosmética y perfumes, transforma de un tiempo a esta parte sus hábitos de consumo, ahora gasta menos y de manera más selectiva en productos y marcas de lujo
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

La cosmética de lujo supone el 20% del gasto en productos de belleza de los españoles.
Esta es la principal conclusión que aportan los últimos datos del panel de consumo beauty de Kantar. En este estudio se han analizado los hábitos del comprador de productos selectivos, cosmética y perfumería, desde 2016.
En total, más de 8 millones de consumidores han comprado alguna marca de lujo hasta abril de 2019 durante el pasado año. A pesar de ello, en el largo plazo las marcas selectivas han perdido relevancia. De hecho, hace 3 años alcanzaban un 41% de cuota de valor frente al 34% del último periodo.
Cada vez más hombres en el mercado, aunque las mujeres mandan
Las fragancias y perfumes son, observando por categorías, las que mantienen estable el segmento selectivo. Sus más de 7 millones de compradores alcanzan ya tres cuartas partes del gasto en productos de belleza selectivos. De todos ellos, además, uno de cada cuatro solo compra este tipo de marcas, mientras el resto de compradores alternan con marcas de otro tipo (mass market, farma, etc.) en el resto de categorías.
Según los datos del informe de Kantar, el consumidor de productos beauty de lujo es cada vez es más masculino y más joven. Sin embargo, el grueso del gasto sigue recayendo en las mujeres y el target adulto. De hecho, es en las mujeres en las que residen la mayoría de las oportunidades de crecimiento para las marcas. Esto es debido a que, independientemente de su nivel de fidelidad, a partir de los 35 años gastan un 27% más en las categorías más caras del mercado. Entre las categorías más atractivas para este perfil, encontramos la cosmética facial y de color.
El consumidor de productos selectivos suele fijarse en el precio al momento de adquirir estos productos. Esto ha motivado que las cadenas de perfumería sean la plataforma preferida para realizar sus compras para casi el 50% de los usuarios. De todas ellas, Primor, Druni y Arenal son las cadenas más dinámicas, y han ido ganando cuota de mercado gracias a sus agresivos descuentos y a la incorporación de nuevos clientes.
Destacar entre las conclusiones finales, que existe un consumidor fiel al “lujo” que se caracteriza por ser fiel a sus marcas, sofisticado, al día de las tendencias, que se cuida y se preocupa por su imagen. Aunque no se ha de olvidar que el comprador de marcas exclusivas también tiene espacio para las marcas del distribuidor y las cadenas low cost, según el análisis del informe citado.

Recomendamos