La compra digital se dispara más del 60% en solo cuatro años
Así se extrae del 'Estudio Anual de eCommerce 2018', elaborado por IAB Spain junto con Elogia, agencia digital especializada en digital commerce marketing
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel
Durante los últimos cuatro años, el porcentaje de compradores on-line ha crecido de manera progresiva, pasando del 44% al 71%. Un incremento notable que no se ha visto reflejado en el gasto en internet. Es decir, que únicamente se ha invertido un 3% más que en el año 2016. En general, el comprador promedio on-line suele comprar por valor de 77 euros (el 44% destina más de 50 euros), alcanzando las 30 compras mensuales.

El millennial, ejemplo de comprador on-line
El perfil del e-shopper medio tiene las siguientes características: entre 30 y 45 años, hombre y/o mujer, obsesionado con las redes sociales, titulación universitaria e hijos. Para hacerse una idea, seis de cada diez compradores digitales tienen un buen CV académico, familia (con hijos entre seis y doce años) y empleo (tres de cada cuatro).
Como conclusión, el target más joven no acaba de aficionarse a la compra digital. El porqué se debería a varios motivos: bajo poder adquisitivo, falta de tarjeta de crédito, hábito de acudir a las tiendas físicas y/o centro comerciales como actividad lúdica, etc.

Facebook, la red social reina de los e-shoppers
En cuanto al uso de las redes sociales, nueve de cada diez compradores digitales usan Facebook, seguida por WhatsApp (83%) y YouTube (64%). La mayoría se conectan vía PC (94%), mientras que el smartphone (93%) o la tableta (49%), ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.

Recomendamos