Castilla-La Mancha prepara nueva normativa para el sector estética
El anuncio ha tenido lugar durante la presentación de un estudio sobre los riesgos de la utilización de equipos de microperforación de la piel por personas no cualificadas
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha está preparando un decreto para cubrir el ámbito no sanitario del sector estética. A partir de la constitución de un grupo de trabajo a tal efecto, la nueva normativa versará sobre los derechos de los consumidores en este sector, especialmente en información sobre los productos, indicaciones de uso y advertencias de riesgos asociados.

El anuncio, realizado por parte del director general de Salud Pública y Consumo, Manuel Tordera, ha tenido lugar durante la presentación de un estudio sobre los riesgos de la utilización de equipos de microperforación de la piel por personas no cualificadas. Este procedimiento implica la punción repetida de la piel con microagujas, con objetivos dermatológicos o farmacéuticos, así como terapias de eliminación de arrugas, imperfecciones, cicatrices o manchas.
El estudio tiene como principal meta el análisis de los riesgos al utilizar estos equipos, especialmente ante la ausencia de regulación europea y nacional sobre su venta on-line para fines estéticos, lo que representaría un problema de información al consumidor y el peligro de malas praxis en manos de profesionales sin los conocimientos adecuados.
En la presentación, que ha contado con expertos de la Universidad San Pablo CEU y FUTTEC, empresa encargada del estudio, se han considerado además temas como el etiquetado de estos dispositivos y los requisitos necesarios para su venta on-line, entre otros.
El decreto de Sanidad también tiene previsto impulsar medidas informativas y de sensibilización para la población en general, además de aumentar la inspección y control de calidad de estos equipos, tomando siempre en consideración la opinión de las empresas del sector y contando con su colaboración en aras de la seguridad y la calidad.

Recomendamos