Arranca el I Congreso Internacional de Micropigmentación Avanzada, en Cosmobeauty Barcelona
Micropigmentación de labios, la tricopigmentación e innovación han sido algunos de los temas tratados en el evento
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Innoaesthetics crece un 18% y factura 28 millones de euros en 2024
La compañía lleva 10 años consecutivos con un crecimiento anual de dos dígitos
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Este sábado ha empezado en Fira de Barcelona, recinto Gran Vía, la primera edición de Cosmobeauty Barcelona, evento que nace de la unión de las dos ferias de referencia en el mundo de la belleza en España: Cosmobelleza y STS Beauty Barcelona.
Este certamen, que durará hasta el lunes 3 de abril, ha acogido la celebración, por primera vez en España, del I Congreso Internacional de Micropigmentación Avanzada (CIMA), que reúne a los mejores expertos de todo el mundo en este sector.
Es un punto de encuentro para conocer las últimas tendencias en micropigmentación de la mano de algunos de los mejores profesionales. Durante las ponencias de este sábado, Lorena Oberg, ha explicado cuáles son las aplicaciones láser en la eliminación de tatuajes y micropigmentaciones, centrándose en aspectos como las migraciones en eyeliner o los protectores de corneas. También se han dado a conocer los métodos alternativos al láser, “son métodos de iluminación que no eliminan por completo el pigmento”.
En sus comparaciones, a la hora de eliminar las micropigmentaciones, ha comentado que el láser combate altas concentraciones de pigmento mientras que los métodos alternativos retiran gran concentración de tintas de manera más rápida.
Eugenia Arrieta, por su parte, ha dado a conocer la micropigmentación de labios con la técnica Kisslips, mientras que Mateo Perazzi, se ha centrado en hablar de la tricopigmentación: la micropigmentación capilar como una nueva área de negocio.
Tricopigmentación
La tricopigmentación capilar es una técnica que suele utilizarse para reparar cicatrices por injertos o trasplantes en el cuero cabelludo. Se basa en inyectar una pequeña cantidad de pigmento sobre la capa de la dermis del cuero cabelludo para imitar el folículo piloso. “Tatuar con la profundidad adecuada asegura un buen resultado”, comenta Mateo. Además, se debe tener en cuenta el ritmo para realizar la técnica (siempre el mismo) y la selección del color del pigmento, ya sea definitivo o bioabsorbible.
Para reducir los tiempos a la hora de dibujar una línea de cabello perfecta, Mateo ha dado a conocer los moldes y kits, mediante los cuales elegiremos la medida, para pasar a realizar el molde, aplicar la cinta adhesiva sobre el cuero cabelludo y luego realizar la tricopigmentación.
Sara López ha hablado sobre tendencias. “Actualmente el tratamiento de cejas en micropigmentación es el más demandado en diferentes países del mundo”. También ha explicado que se lleva el realismo, y reproducir la belleza natural. “Aunque las tendencias en este campo son diferentes en cada país, todo tiende hacia la aplicación de cejas pelo a pelo”, explica.
Sara también ha puesto de manifiesto que, entre las aplicaciones de la micropigmentación, encontramos el microblading y las tecnologías nano. Precisamente, durante la jornada de la tarde, Elena Nikora explicará las cejas nano; pero también habrá otros temas como las cejas masculinas hiperrealistas.
Durante los tres días en los que dura este congreso, se realizarán nueve ponencias y cuatro masterclass impartidas por profesionales de renombre internacional, con demostraciones en directo y prácticas por parte de los asistentes. Al finalizar, los participantes recibirán sus diplomas acreditativos.

Recomendamos