-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"En cuestiones de ciencia, la autoridad de
miles no vale más que el humilde razonamiento
de un único individuo”.
Galileo Galilei, astrónomo, ingeniero, matemático
y físico italiano, relacionado estrechamente con la
revolución científica (1564-1642).
Reino Unido, uno de los pioneros en el desarrollo de cosméticos 'cruelty free', da un paso atrás al permitir el testado en animales en algunos contextos. En realidad, no son los únicos, pues la reciente decisión de su Tribunal Superior va en consonancia con la normativa de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA). Ésta enunció en 2020 una serie de regulaciones de registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas (REACH) sobre los ingredientes de maquillaje en 2020, con las que se obligaba a las empresas a probarlos en animales para garantizar la salud de los trabajadores.

Tras el consecuente revuelo entre los animalistas, empresas y consumidores defensores del 'cruelty free', sin embargo, se ha de añadir también que la ECHA y muchos otros ya trabajan en las alternativas in silico. Este es un término que se usa para hacer referencia a las simulaciones informáticas de moléculas químicas o entornos vivos. Incluso se está empezando a imprimir piel artificial para probar los efectos de nuevos ingredientes. Lo cual nos hace concluir que a pesar de todo y frente la dicotomía, el futuro de la IA y las nuevas tecnologías es una realidad imparable, de hecho, ¡ya está aquí!
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees en la necesidad de volver a testar en animales?

Recomendamos