Análisis del mercado cosmético en Hong Kong
Las marcas más demandadas son las occidentales, seguidas de las japonesas y, desde hace unos años, las coreanas
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Un estudio publicado por el Icex revela las características del mercado hongkonés de perfumería y cosmética. El trabajo, elaborado bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en la región, destaca un dominio de las marcas internacionales y japonesas, con un alto grado de madurez en el sector.
El gran desarrollo y feroz competencia del mercado cosmético de esta región autónoma de China son también característicos, además de una renta per cápita y unos niveles de gasto entre los más altos de Asia Pacífico. Si a todo ello le añadimos la importancia que la población local da al aspecto físico y al cuidado personal, el resultado es un alto consumo de cosméticos, con unos consumidores ávidos de novedades.

Entrando en detalle, los productos para el cuidado de la piel se llevan casi la mitad de las ventas (datos de 2015), mientras que los productos de cosmética de color, cuidado capilar, fragancias y baño y ducha los siguen en porcentaje (12,7%, 10,8%, 8,5% y 6,8%, respectivamente). Los productos destinados al mercado masculino alcanzan un 4,5% de las ventas.
Las marcas más demandadas son las occidentales, seguidas de las japonesas y, desde hace unos años, las coreanas. La producción local es muy limitada, de gama media y marcas propias. Las compañías internacionales con más presencia son Procter&Gamble, Estée Lauder, L'Oréal y Shiseido.
En cuanto al volumen de importaciones, en 2015 alcanzó la cifra de más de 63.000 toneladas, con un valor de 4.000 millones de dólares, y para 2016 se prevé un aumento de más del 10%, con un protagonismo destacado de los artículos de maquillaje y preparaciones para el cuidado de la piel, perfumes y aguas de tocador. La procedencia de estos productos la lideran China (14,3%), Corea del Sur (14,1%), Singapur (12,6%) y EE UU (10,2%), con un 1,4% de cuota para España, que se sitúa en el puesto 14 entre los proveedores de cosméticos de Hong Kong.

Recomendamos